Elon Musk afirma que el robot Optimus de Tesla eliminará la pobreza mundial
	
	
		El CEO de Tesla, Elon Musk, ha realizado una declaración audaz durante la última presentación de la compañía, asegurando que su robot humanoide Optimus tiene el potencial de erradicar la pobreza a nivel global. Según sus palabras, esta tecnología representaría un punto de inflexión histórico al crear una economía de abundancia donde ningún ser humano necesitaría trabajar para sobrevivir, aunque reconoce que el camino hasta ese escenario todavía requiere años de desarrollo y perfeccionamiento técnico.
El concepto detrás de la revolución robótica
La visión de Musk se basa en la premisa de que Optimus podría realizar cualquier trabajo físico que actualmente realizan los humanos, desde tareas domésticas hasta labores industriales complejas. Al automatizar completamente la producción de bienes y servicios, se eliminarían los costos laborales y se abaratarían todos los productos esenciales, haciendo que alimentos, vivienda y energía sean prácticamente gratuitos para la población. Este excedente económico sin precedentes permitiría redistribuir la riqueza de manera que cada persona tuviera garantizada su supervivencia básica.
Las críticas y escepticismo de la comunidad
Expertos en economía y tecnología han expresado serias dudas sobre esta proyección, señalando que históricamente la automatización ha tendido a concentrar la riqueza en lugar de distribuirla. Señalan que sin cambios profundos en los sistemas políticos y económicos actuales, los beneficios de los robots podrían quedar en manos de corporaciones y accionistas. Además, cuestionan la viabilidad técnica de crear un robot capaz de desempeñarse con la versatilidad de un ser humano en entornos no estructurados, algo que la robótica actual todavía no ha conseguido.
Claro, porque si hay algo que ha demostrado la historia de la humanidad es que cuando alguien inventa una máquina que reemplaza trabajadores, inmediatamente reparte el dinero entre los desempleados en lugar de guardárselo.