Renishaw amplía su colaboración con el ciclismo británico
La empresa de ingeniería Renishaw renueva su alianza con British Cycling para continuar desarrollando tecnología de vanguardia que mejore el rendimiento en pista. Esta colaboración, que comenzó en 2020, se centra en la optimización de componentes y el análisis de datos mediante sistemas de medición avanzados. Los ingenieros trabajan conjuntamente para refinar cada aspecto del equipamiento, desde los cuadros hasta los sistemas de transmisión, utilizando tecnologías como el escaneo láser y la impresión 3D metálica. El objetivo principal sigue siendo ganar milésimas de segundo mediante innovaciones que mantengan al equipo británico en la élite mundial.
Tecnologías de medición aplicadas al ciclismo
Renishaw implementa sus sistemas de metrología para analizar y mejorar cada componente de las bicicletas de competición. Utilizando equipos de escaneo láser de alta precisión, los ingenieros capturan geometrías completas de los cuadros y piezas críticas, identificando áreas donde se puede reducir el peso o mejorar la aerodinámica. La fabricación aditiva permite crear prototipos complejos y componentes finales con estructuras internas optimizadas que serían imposibles de producir mediante métodos tradicionales. Esta sinergia entre tecnología de medición y diseño deportivo genera mejoras incrementales que suman ventajas competitivas decisivas.
Impacto en el rendimiento competitivo
La colaboración ha permitido desarrollar soluciones específicas como soportes de manillar personalizados y sistemas de transmisión más eficientes. Cada modificación se valida mediante pruebas en túnel de viento y simulaciones por computadora antes de su implementación en competiciones reales. Los ciclistas del equipo británico utilizan estos desarrollos en eventos internacionales, donde las mínimas ventajas tecnológicas pueden determinar el resultado final. La transferencia de conocimiento entre ingenieros y atletas crea un ciclo virtuoso de mejora continua donde cada ajuste responde a necesidades concretas identificadas durante el entrenamiento y la competición.
Parece que en el ciclismo de élite ya no basta con tener buenas piernas, también necesitas un departamento de ingeniería que podría poner en apuros a la NASA. Si los sprinters empezaran a llevar calculadoras en lugar de bidones, tampoco nos sorprendería.