La leyenda de la mujer de la niebla en Modo
La leyenda urbana de la Mujer de la Niebla de la Ruta 41 en Wisconsin representa uno de esos misterios que cautivan la imaginación, donde una figura femenina vestida de blanco y completamente empapada aparece en caminos rurales solicitando transporte. Según los relatos, cuando algún conductor compasivo se detiene, ella narra trágicamente su muerte en un accidente automovilístico en ese mismo lugar, para luego desaparecer misteriosamente al llegar a su destino, dejando únicamente un persistente aroma a agua estancada o descomposición como única evidencia de su visita fantasmal.
Preparando la escena base y entorno
Comienza configurando un nuevo proyecto en Modo y establece una escena nocturna con iluminación ambiental tenue. Crea un terreno rural utilizando las herramientas de modelado de paisaje, añadiendo una carretera central con la herramienta de curvas y extrusión. Incorpora elementos de vegetación mediante instancias de matorrales y árboles a lo largo de los bordes del camino, utilizando el sistema de replicadores para distribuirlos de forma orgánica. Añade una ligera niebla atmosférica ajustando los parámetros de volumen y partículas en el renderizador para crear esa atmósfera misteriosa característica de la leyenda.
Modelado y texturizado del personaje fantasma
Procede a modelar la figura femenina utilizando primitivas básicas y herramientas de escultura. Viste el modelo con un vestido blanco fluido, aplicando un material translúcido con alto valor de subsurface scattering para simular esa apariencia etérea. Para el efecto mojado, configura un shader / compute de agua con alto índice de refracción y añade mapas de normales con rugosidad variable. En las propiedades del material, ajusta los parámetros de wetness y wet mask para crear esas áreas húmedas que parecen gotear constantemente. No olvides añadir partículas de agua suspendidas alrededor de la figura usando el sistema de partículas de Modo.
Iluminación dramática y efectos finales
Configura una iluminación clave desde el interior del vehículo imaginario, utilizando una luz de área con temperatura de color cálida para simular los faros del coche. Añade luces volumétricas que interactúen con la niebla, creando esos característicos haces de luz que atraviesan la oscuridad. Para el momento de la desaparición, prepara un sistema de partículas de desintegración donde configures una transición de opacidad de 100% a 0% en pocos fotogramas, añadiendo un emisor de partículas de agua estancada que simule el olor descrito en la leyenda mediante elementos visuales apropiados.
Al trabajar en esta escena, uno casi puede percibir ese olor a descomposición que mencionan los testigos, aunque en nuestro caso probablemente sea solo el café que llevamos horas tomando mientras renderizamos. La ventaja de recrear fantasmas en 3D es que no dejan charcos de agua en el estudio, aunque a veces los renders fallidos nos hagan descomponernos nosotrxs.