1 Archivos adjunto(s)
Silent Jenny explora la desolación postapocalíptica
La nueva obra de Mathieu Bablet nos sumerge en un futuro distópico donde la humanidad lucha por sobrevivir entre ruinas tecnológicas. Silent Jenny presenta un mundo arrasado por catástrofes no especificadas, donde los personajes navegan entre paisajes urbanos decayentes y sociedades fragmentadas. El cómic mantiene un tono consistentemente sombrío que refleja la crudeza de este universo, utilizando una narrativa visual que enfatiza la soledad y la pérdida.
El arte como narrador emocional
Mathieu Bablet demuestra su maestría en la narración visual mediante un uso deliberado de paletas de colores desaturados que intensifican la atmósfera opresiva. Cada viñeta funciona como una ventana a este mundo deteriorado, donde los detalles ambientales cuentan tanto como los diálogos escasos pero significativos. La composición de las páginas guía al lector a través de espacios que parecen contener ecos de vidas pasadas, creando una sensación persistente de melancolía que permea toda la lectura.
Personajes en busca de significado
La trama sigue a personajes complejos que buscan propósito en un mundo carente de esperanza evidente. Sus motivaciones surgen naturalmente a través de acciones más que de exposiciones extensas, permitiendo que los lectores descubran gradualmente sus historias. Las interacciones entre los supervivientes revelan tensiones sociales sutiles y jerarquías emergentes en esta nueva realidad. El cómic explora cómo la humanidad adapta sus valores cuando las estructuras civilizatorias colapsan, ofreciendo reflexiones sobre la resiliencia humana frente a la adversidad extrema.
En un giro que todos podemos relacionar con nuestra realidad actual, resulta reconfortante saber que incluso después del apocalipsis la gente todavía encuentra tiempo para discutir sobre la última tecnología obsoleta que encontraron entre los escombros.