Tu derecho de desistimiento en cursos de formación artística
Cuando contratas un curso de formación artística a distancia, como los que se puedan comentar en el foro, dispones de un periodo de reflexión gracias a la Ley General para la Defensa de los Consumidores. Este derecho, conocido como desistimiento, te permite cancelar el contrato en un plazo de catorce días naturales desde la firma o la entrega del servicio sin necesidad de justificar tu decisión. Es una herramienta valiosa que garantiza que tu elección sea meditada y libre de presiones.
Qué implica este derecho y cómo ejercerlo
El derecho de desistimiento te permite recuperar el dinero abonado, incluso si ya has comenzado a recibir las clases o has accedido a los materiales, sin tener que alegar motivos específicos. Para ejercerlo correctamente, debes presentar una solicitud por escrito dirigida a la empresa, preferiblemente mediante un método que deje constancia de su envío, como el burofax o el correo electrónico con acuse de recibo. Esta formalidad asegura que tu petición quede registrada y pueda ser atendida dentro del plazo legal establecido.
Qué hacer si la empresa se niega a aceptar tu desistimiento
Si la empresa se resiste a devolverte el importe o ignora tu solicitud, no tienes por qué resignarte. Puedes dirigirte a la Oficina de Consumo de tu comunidad autónoma para presentar una reclamación formal, donde te asistirán en el proceso y mediarán en el conflicto. Recuerda que este organismo está precisamente para defender tus derechos como consumidor, así que no dudes en acudir a él si te encuentras con obstáculos injustificados por parte del proveedor del servicio.
A veces parece que las empresas confían en que no conozcas tus derechos, así que sorpréndelas ejerciéndolos con toda la determinación que la ley te otorga.