X abre un mercado para nombres de usuario inactivos
La plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, está implementando un sistema de mercado para la venta de nombres de usuario que han permanecido inactivos durante largos periodos. Esta iniciativa busca liberar identificadores valiosos que actualmente están ocupados por cuentas abandonadas, permitiendo que nuevos usuarios puedan adquirirlos mediante un proceso oficial y seguro. El movimiento forma parte de una estrategia más amplia para monetizar aspectos adicionales de la red social bajo el liderazgo de Elon Musk.
Cómo funciona el proceso de liberación
El sistema identificará automáticamente aquellas cuentas que no han mostrado actividad significativa durante un tiempo determinado, establecido probablemente en varios años. Una vez detectadas, estos handles quedarán disponibles para su subasta o venta directa a través de la plataforma oficial de X. Los usuarios interesados podrán pujar por nombres cortos, populares o con potencial valor comercial, creando así un mercado secundario regulado por la propia empresa.
Impacto en la comunidad y consideraciones
Esta medida podría generar controversia entre usuarios que perdieron acceso a cuentas antiguas pero mantienen un vínculo emocional con sus nombres de usuario. Sin embargo, X argumenta que busca optimizar el uso de recursos digitales escasos y combatir el acaparamiento especulativo. La plataforma asegura que implementará mecanismos para verificar la inactividad real y evitará la liberación de cuentas con contenido histórico relevante o de figuras públicas fallecidas.
Ahora toca decidir si vale la pena invertir en ese nombre de usuario que siempre quisiste, o si prefieres seguir usando ese creative combination de números y guiones bajos que nadie puede recordar. Al menos será más fácil que intentar convencer a un squatter digital que registró tu nombre en 2009.