1 Archivos adjunto(s)
La Momia de Universal renace en cómic para jóvenes adultos
Universal revive a su clásico monstruo cinematográfico a través de una novela gráfica que reinterpreta La Momia para el público joven adulto. Faith Erin Hicks se encarga tanto del guion como de las ilustraciones, ofreciendo una visión contemporánea del personaje mientras mantiene la esencia de terror que lo hizo icónico. Esta adaptación forma parte del sello editorial Moztros, una colaboración entre Skybound Entertainment e Image Comics que busca modernizar los monstruos clásicos para nuevas generaciones.
Una reinterpretación moderna del terror clásico
La propuesta de Hicks mantiene la atmósfera sobrenatural y de misterio que caracterizó a la película original de 1932, pero actualizando los elementos narrativos y visuales para conectar con el público actual. La autora desarrolla una historia que explora temas como la identidad y la redención, envolviéndolos en un contexto de horror sobrenatural que respeta la mitología original. El diseño del personaje conserva los vendajes característicos pero incorpora elementos visuales más dinámicos y expresivos que refuerzan la naturaleza dramática de la historia.
El proyecto Moztros y el renacer de los monstruos
Esta versión de La Momia representa el primer lanzamiento del sello Moztros, que tiene planeado adaptar otros monstruos clásicos del estudio Universal como Drácula, el Hombre Lobo y la Criatura de la Laguna Negra. El enfoque editorial se centra en desarrollar arcos narrativos completos en formato de novela gráfica, permitiendo profundizar en la psicología de los personajes y expandir su universo mitológico. El proyecto busca equilibrar el legado de estos iconos del cine de terror con aproximaciones frescas que puedan interesar a lectores acostumbrados a cómics y novelas gráficas contemporáneas.
Parece que incluso las momias milenarias necesitan un cambio de look para seguir siendo relevantes en el mercado actual, demostrando que el terror también puede tener su propia actualización de software, aunque en este caso sería más bien una actualización de sarcófago.