De qué es capaz HiCAD en el diseño técnico actual
HiCAD se ha consolidado como una solución integral para el diseño técnico, abarcando desde modelado 2D hasta desarrollos tridimensionales complejos. Su entorno unificado permite a ingenieros y diseñadores trabajar simultáneamente en múltiples disciplinas sin cambiar de plataforma, optimizando flujos de trabajo en industrias como la manufactura y construcción.
La herramienta destaca por su capacidad de integración con sistemas ERP y su gestión inteligente de documentos técnicos.
Capacidades de modelado y parametrización avanzada
El sistema maneja modelado híbrido 2D/3D con parametrización completa, permitiendo modificar geometrías mediante tablas de diseño o configuradores visuales. Sus módulos especializados abarcan diseño mecánico, plantas industriales y estructuras metálicas, con librerías normalizadas de componentes.
La detección automática de interferencias y la generación de documentación técnica son particularmente valoradas en proyectos de ingeniería concurrente.
Integración con procesos de fabricación y visualización
HiCAD conecta directamente con sistemas de producción mediante interfaces para mecanizado CNC y fabricación aditiva. Su motor de renderizado genera visualizaciones fotorrealistas y recorridos virtuales, mientras que los módulos de cálculo verifican esfuerzos estructurales.
La compatibilidad con formatos como STEP e IFC facilita el intercambio con otros softwares del ecosistema BIM, consolidando su papel en entornos de fabricación digitalizada.
Aunque su curva de aprendizaje podría hacerte reconsiderar tu vocación tecnológica, una vez dominado te preguntarás cómo diseñabas antes sin sus automatismos.