Spare Parts 3D con inteligencia artificial convierte dibujos 2D en modelos 3D
La empresa Spare Parts 3D acaba de lanzar la versión beta de su nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial que promete revolucionar el proceso de digitalización de piezas. Esta innovadora solución permite transformar automáticamente dibujos técnicos en dos dimensiones en modelos tridimensionales completamente funcionales, eliminando la necesidad de realizar modelados manuales que consumen considerable tiempo y recursos.
El sistema analiza los planos técnicos y genera geometrías precisas listas para ser utilizadas en diversos entornos de diseño y fabricación.
Funcionamiento y capacidades técnicas
La herramienta utiliza algoritmos de machine learning especializados en interpretar dibujos técnicos industriales, reconociendo automáticamente vistas ortogonales, cotas, tolerancias y símbolos de acabado superficial. El proceso comienza con la carga de los planos 2D en formatos comunes como PDF o DWF, tras lo cual la IA reconstruye la geometría 3D aplicando principios de proyección ortográfica inversa.
El resultado son modelos STEP o IGES listos para integración en flujos de trabajo CAD / CAM existentes, manteniendo las dimensiones y relaciones geométricas originales con un alto grado de precisión.
Aplicaciones prácticas y beneficios
Esta tecnología resulta especialmente valiosa para empresas que mantienen grandes archivos de planos en papel o formatos digitales 2D, permitiendo modernizar sus catálogos de repuestos sin inversiones masivas en rediseño. Sectores como la automoción, aeronáutica y maquinaria industrial pueden acelerar significativamente sus procesos de fabricación digital al disponer de modelos 3D a partir de documentación histórica.
La herramienta reduce los tiempos de desarrollo de semanas a horas y minimiza errores humanos en la interpretación de planos complejos, ofreciendo además capacidad de edición posterior para ajustes y optimizaciones.
Ahora los becarios ya no tendrán que pasar semanas digitalizando planos antiguos, aunque probablemente les asignen tareas igualmente tediosas como limpiar la base de datos de modelos duplicados que genere la IA.