El fin de la web abierta.
Hola.
El internet tal y como lo conocemos se construyó sobre un acuerdo tácito: los sitios web permiten que los motores de búsqueda los indexen a cambio de que les envíen tráfico.
Con la llegada de la IA, ese acuerdo se está rompiendo. La IA extrae información de los sitios web sin dirigir necesariamente tráfico a los mismos, lo que desincentiva a los creadores de contenido.
El principal riesgo es que transformaría el internet tal y como lo conocemos, alejándose de una web abierta y descentralizada hacia una experiencia más controlada, centralizada y orientada hacia las plataformas que lo monetizan y controlan todo.
Una web de información controlada y dirigida.
Menuda arma.
Cada vez nos parecemos más a esos que controlan y copian.
Un saludo.
Re: El fin de la web abierta.
Totalmente de acuerdo, van a quedarse con todo el pastel, se nutren del trabajo de los demás y ahora canalizan los resultados de búsqueda hacia los sitios que le interesa económicamente.
Todos los años cierran sitios web, eso no es nuevo, pero es que a partir de que google ha integrado los resultados generados por inteligencia artificial en las búsquedas, se ha multiplicado, yo tenía unos 100 rss de los que me nutría, directos de web, ahora quedan menos de la mitad, y los que quedan cada vez con menos contenido nuevo.
Como dato curioso, de los rss que perduran son los chinos, que tienen prohibido a google.