Salmón impreso en 3D en forma de filete vegetal a base de hongos
Investigadores y empresas de alimentación han desarrollado un filete de salmón a base de hongos utilizando impresión 3D, ofreciendo una alternativa sostenible y vegetal al pescado tradicional. Este innovador producto combina técnicas de bioimpresión con texturizado avanzado para replicar la apariencia, la textura y el sabor del salmón, sin depender de la pesca o de acuicultura intensiva. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y ofrecer opciones saludables y éticas para los consumidores preocupados por la sostenibilidad.
Tecnología y proceso de impresión
El filete se crea capa por capa mediante impresoras 3D alimentarias que procesan biomasa de hongos, proteínas vegetales y otros ingredientes naturales. El sistema permite controlar la densidad y la estructura interna del filete para simular las fibras musculares del pescado real. Además, se pueden ajustar colores y sabores para ofrecer una experiencia gastronómica lo más cercana posible al producto original.
Impacto en alimentación y sostenibilidad
La producción de salmón impreso en 3D puede reducir significativamente la presión sobre los ecosistemas marinos y la huella de carbono asociada a la pesca y la acuicultura. También abre la puerta a alimentos personalizados, nutritivos y libres de contaminantes, combinando innovación tecnológica con conciencia ambiental y bienestar animal.
Y si pensabas que los hongos solo eran para saltear en la sartén, ahora también pueden nadar en tu plato… aunque sea de manera impresa.