Cómo organizar personajes similares en Blender sin archivos pesados
	
	
		Hola. Trabajo con Blender 3.5.1 y estoy modelando varios personajes. Representan niños y niñas de un campamento de verano, por lo que son bastante similares: misma camiseta, mismos pantalones y cuerpo idéntico. Las diferencias las hago modificando ligeramente la cara, el pelo y el material de las zapatillas deportivas.
Los he guardado de dos formas:
Un solo archivo con todos los personajes, cada uno en una escena diferente. Una vez modelado el primero, creé una copia completa de la escena (Full Copy) y realicé los cambios necesarios.
Un archivo independiente para cada personaje.
Al comparar el peso de ambos métodos, he observado que el archivo único con múltiples escenas ocupa lo mismo que la suma de los archivos individuales. Ahora me pregunto: ¿qué opción es mejor? ¿Mantener todos los personajes en un mismo archivo o separarlos en archivos individuales?
¿Qué ventajas e inconvenientes veis en cada método?
¡Gracias!
	 
	
	
	
		Re: Cómo organizar personajes similares en Blender sin archivos pesados
	
	
		Cuando trabajas en Blender 3.5.1 con personajes que comparten la misma base, como en tu caso con los niños y niñas del campamento, es normal preguntarse si conviene mantenerlos todos en un mismo archivo o separarlos. Si has probado ambos métodos y notas que el archivo único con todas las escenas pesa casi lo mismo que cada archivo individual, no es un error: Blender guarda la información duplicada en cada escena full copy, y por eso el peso no se reduce demasiado.
Qué opción es más práctica
En general, mantener todo en un único archivo con escenas duplicadas solo es cómodo si vas a trabajar en paralelo y necesitas tenerlos todos abiertos en el mismo proyecto. Sin embargo, a nivel de optimización y orden, suele ser más recomendable separar cada personaje en su propio archivo. De esta manera, cada vez que abras uno, Blender no tiene que cargar todas las variaciones juntas, lo que hace que el rendimiento en viewport sea más ágil y las cargas más rápidas. Además, si un archivo se daña, no pierdes el trabajo de todos los personajes a la vez.
Cómo reducir realmente el tamaño
El peso de los archivos depende más de los datos compartidos que de cómo los organices. Si quieres ahorrar espacio, puedes usar Linked Libraries: crea un archivo base con el modelo común (cuerpo, ropa, materiales estándar) y en los demás archivos enlaza esa librería. Así, cada variación solo guarda los cambios de cara, pelo y zapatillas, pero el resto lo comparte desde el archivo principal. Este flujo no solo reduce el tamaño en disco, también facilita las modificaciones: si cambias algo en el modelo base, todos los personajes se actualizan.
En el fondo, Blender te deja elegir: o guardas todos tus campistas juntos como si fuera un albergue, o los sueltas en archivos separados como si cada uno tuviera su cabaña. La diferencia es que, en la vida real, los niños gritan más… y en Blender solo pesan megas.
	 
	
	
	
		Re: Cómo organizar personajes similares en Blender sin archivos pesados
	
	
		Gracias 3dpoder. Tu respuesta me es muy util.
Ahora me toca investigar esto de Linnked Libraries
	 
	
	
	
		Re: Cómo organizar personajes similares en Blender sin archivos pesados
	
	
		Hola. 
He estado investigando lo de las Linked Libraries que mencionabas en tu mensaje y me esta costando aclararme
He hecho lo siguiente:
He vinculado un personaje organizado en una colección: Cuerpo, cabello, ropa,...
Despues de activado Objeto > Relaciones > Make Library Override y veo que puedo acceder a los componentes de la colección, pero no puedo editarlos. Entonces en el menu Library Override, con un componente seleccionado he clicado en Make > Selected, pero sigo sin poder editar el componente. 
He releido tu mensaje y creo que de lo que se trata no es de vincular la coleccion completa sino solo las partes que no se prevee modificar. Por ejemplo si quiero cambiar el pelo de un personaje no debo vincular esa parte, es asi?
He estado mirando tutoriales pero no acabo de aclararme, estan en ingles y youtube no siempre traduce
El manual de Blender tampoco me aclara mucho
Sabes de algun tutorial en español que lo explique bien?
Gracias
	 
	
	
	
		Re: Cómo organizar personajes similares en Blender sin archivos pesados
	
	
		Son formas de trabajar.
https://youtu.be/FnE9aMN9u6g
Por ejemplo si hay varias personas trabajando en el mismo trabajo, lo que hace el modelador, es crear las carpeta principal.
Luego el segundo trabajador, que por ejemplo pone los materiales, lo que hace es LINKar el personaje y le pone el material.
A su vez, el tercer o cuarto trabajador lo que hace es añadirle la armature, etc.
Cada trabajador hace su trabajo, y el siguiente añade algo a la escena.
Con el LINK lo que se consigue, es que si el primer trabajador, quiere cambiar una forma o el segundo quiere cambiar el color solo tiene que abrir su carpeta principal y modificarlo y esto saldrá reflejado en cuanto los siguientes trabajadores abran el archivo con el linkado.
En tu caso en concreto, yo creo que tendrías que crear un .blend Principal, donde tengas el personaje y pongamos que tienes cuatro formas diferentes de pelo (cuatro objetos con su nombre).
El segundo trabajador (aunque seas tu mismo), hace el LINKADO añadiendo el tipo de pelo que quieras... y que puedes cambiar cuando te plazca.
Y guardas ese .blend como prueba1, o el nombre que quieras.
A veces, es mejor utilizar el APPEND que lo único que hace, es traer el personaje ya creado y puedes modificarlo a tu gusto.
Aunque para eso, creo que lo mejor ya es la nueva opción del ASSET BROWSER, que creo que ya comenté hace tiempo y no recuerdo si en las versiones que tu utilizas... funciona.
	 
	
	
	
		Re: Cómo organizar personajes similares en Blender sin archivos pesados
	
	
		Vale. Es mas o menos lo que estoy haciendo. Pero tenia la idea, seguramente equivocada, que con las Libreries Overrides se puede linkar un objeto o colección y modificarlo sin perder la referencia original
Gracias por la respuesta