Nomad es una aplicación de escultura digital para iOS y Android
	
	
		Nomad es una aplicación de escultura digital para iOS y Android, en el video podemos ver como trabaja, está grabado por el escultor digital y artista de criaturas Glen Southern. La nueva aplicación permite esculpir, rehacer y pintar modelos orgánicos en tabletas iOS y Android.
La aplicación tiene un precio que no llega a 14 dólares y permite a los artistas esculpir y pintar caracteres orgánicos en movimiento, luego exportar los resultados en formato OBJ o glTF para refinar en otro software DCC.
Ofrece un conjunto completo de herramientas para escultura digital, pintura 3D y Remesh adaptado para el uso en una pantalla táctil, o con el lápiz de Apple Pencil del iPad, incluye un conjunto básico de pinceles, incluyendo arcilla, pliegues, mover, aplanar y suavizar, con soporte para desprendimiento, parámetros de control estándar, alfas y enmascaramiento, además de herramientas de corte de líneas y curvas.
La aplicación tiene un sistema de teselación dinámico similar a los de las herramientas de escritorio como ZBrush o Mudbox, cambiando automáticamente la resolución de la parte de la malla que se está esculpiendo para adaptarse a nuevos detalles.
Los usuarios también pueden realizar un Remesh Voxel de la escultura para generar un nivel uniforme de detalle, como con el conjunto de herramientas DynaMesh de ZBrush, o cambiar manualmente entre diferentes niveles de resolución.
Nomad también cuenta con un sistema de pintura de vértices, lo que permite eliminar anomalías presentadas por colores en la superficie, y es compatible con la representación de PBR, incluida la opción de iluminar una escultura con un entorno HDR personalizado.
Tanto la escultura como la pintura están basadas en capas, lo que permite trabajar de forma no destructiva.
Las esculturas completadas se pueden exportar a otras aplicaciones DCC en formato OBJ o glTF, aunque solo glTF conservando la información de pintura y capa.
Puedes saber más sobre Nomad en su web.
https://youtu.be/SrPqqQlu0rQ
	 
	
	
		1 Archivos adjunto(s)
	
	
		Probando la trial de Nomad
	
	
		Voy a probar Nomad sculpt en Android, aparentemente, en Android en la Google Play compras en la aplicación, pero no me hace pagar por instalarla, (instala la versión trial).
Vale si desde la aplicación de sculpt le doy a upgrade full versión entonces me sale lo de full versión 15,99 euros.
La versión Trial, limitada a una capa por malla, un proyecto activo, no puedes importar/exportar escenas externas, solo deja deshacer una vez y más restricciones que la versión full no tiene.
Una primera impresión me recuerda mucho al Sculptris de Pixologic (ahora creo que se llama, el gratuito ZBrush Core mini), aunque Nomad tiene más cosas y menús, configuración de presión, etc.
En un primer momento se me hace muy raro manejarme con el dedo.
Ah, para pintar hay que mantener apretado y mover, y usar el Paint del menú de la derecha.
Me gusta, tiene su gracia, y para hacer cosas mientras se viaja y demás puede tener un sentido, pero es lo que es.
Eso si, ideal para bocetar algún modelo mientras se están haciendo los renders en el PC.
Parecido esta la app de Sculpt+ de Endvoid, aunque esa no la he probado.
Archivo adjunto 235317
twitter: @nomadsculpt
instagram:@nomadsculpt
website: nomadsculpt.com
manual: https://nomadsculpt.com/tutorial
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=235317
	 
	
	
	
		Nomad Sculpt da el salto a escritorio
	
	
		Nomad, la aplicación de escultura digital que ha conquistado a artistas en iPad y Android, da el salto al escritorio. Desarrollada por Stéphane Ginier, también conocido como Hexanomad, esta herramienta ha sido durante años una opción ligera pero poderosa para modelar en 3D sobre la marcha. Ahora, con su versión para Windows y macOS en fase beta pública, el panorama cambia, los usuarios pueden trabajar en pantallas más grandes, con mayor potencia gráfica y, por supuesto, con la comodidad de una estación de trabajo completa.
Esculpir con herramientas conocidas y técnicas modernas
Desde su lanzamiento en 2020, Nomad ha demostrado que no hace falta una estación de trabajo con software pesado para modelar con calidad. Su set de pinceles incluye opciones clásicas como Clay, Crease, Move, Flatten y Smooth, todos con soporte para falloff, alphas y máscaras. Estas funciones permiten que incluso usuarios que vienen de programas como ZBrush o Blender 3 se sientan como en casa. Además, la tessellación dinámica, muy al estilo de Dynamesh, permite que la malla se adapte automáticamente al detalle, una gran ventaja al esculpir zonas complejas como rostros o manos.
Más que esculpir: pintura, iluminación y capas
Pero Nomad no se queda solo en el modelado. También permite pintar directamente sobre la geometría usando un sistema PBR de pintura por vértices. Esto quiere decir que los colores reaccionan a la luz como lo harían en un motor de render en tiempo real. Y hablando de luz, la aplicación ofrece herramientas integradas de iluminación y postprocesado, perfectas para visualizar el modelo sin necesidad de exportarlo a otro software. Todo funciona con capas, lo que hace posible trabajar de forma no destructiva, probando cosas sin miedo a perder el progreso.
El escritorio como nuevo hogar del escultor nómada
La versión de escritorio está aún en pañales, es cierto. Al principio solo se incluían herramientas como Clay y Move, y algunos usuarios han notado problemas con tabletas gráficas. Sin embargo, el desarrollo avanza rápido, con actualizaciones constantes y un objetivo claro: alcanzar paridad con las versiones móviles. Además, se planea integrar soporte para Quad Remesher, el sistema de retopología automática de Exoside, algo muy valorado entre quienes preparan modelos para animación o impresión 3D.
Dónde probarlo y qué esperar
La beta de escritorio está disponible de forma gratuita para Windows 10 o superior y macOS 12 en adelante, sin fecha límite de uso ni caducidad. Aún no se ha anunciado un precio final ni la fecha de lanzamiento, pero si uno se guía por el costo actual de la versión móvil (unos 20 euros en iOS y Android), probablemente se mantenga como una herramienta accesible.
Así que si alguna vez soñaste con esculpir una criatura fantástica en el metro, en una cafetería o ahora, en tu escritorio mientras finges que estás en una reunión por Zoom... Nomad está aquí para ti. Solo recuerda: por ahora, si tu esculpido se deforma sin razón, no culpes a tu musa... es beta.