Caam b9 territorio okupado
Os invito a la exposición de alumnos de la escuela de arte y superior de diseño gran canaria. Donde participo con mi clase con una obra en cerámica titulada a buen entendedor, pocas manzanas bastan. http://www.noticanarias.com/?p=7997.
La inauguración: http://ocio, laprovincia.es/agenda/n...kupan-Cam.html.
Caam b9 territorio okupado
Pues felicidades por tus creaciones, pero esperaba ver alguna fotografía de esas manzanas, un saludo, Pola, creo que desde hace un rato somos amigos de faceboks, aunque no acabo de aclararme con sus tramites. Un abrazo.
Caam b9 territorio okupado
El proyecto no es mío solo, es de la clase. Creo que estamos todos en esencia. Luego subo fotografías. (Estoy entretenida intentando hacer un vídeo sin los programas adecuados).
Somos amigos en el face? No sé quién eres.
(Y no es una pregunta existencial).
Es que tengo un lío, no me aclaro bien.
En cuanto te localice, te mando un beso.
Caam b9 territorio okupado
Cita:
El proyecto no es mío solo, es de la clase. Creo que estamos todos en esencia. Luego subo fotografías.
(estoy entretenida intentando hacer un vídeo sin los programas adecuados).
Somos amigos en el face? No sé quién eres, (y no es una pregunta existencial)
Es que tengo un lío, no me aclaro bien, en cuanto te localice, te mando un beso.
Te explico más detalles en un privado, a ver esa fotografías, que, si no nos quedamos a verlas venir, un abrazo, Pola.
4 Archivos adjunto(s)
Caam b9 territorio okupado
Bajo el título arte y antropología en la cultura contemporánea tenemos la obra a buen entendedor, pocas manzanas bastan donde desarrollamos la metáfora de la manzana como símbolo: cultural, mitológico, religioso, tecnológico sobre una cinta de Moebius (una sola cara y un solo borde).
Acero, neopreno, porcelana vitrificada y plástico.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=145995
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=145996
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=145997
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=145998
Caam b9 territorio okupado
Acabo de encontrarme hablando de la pieza a partir del minuto 40:40.
http://www.youtube.com/watch?v=xgy5w...feature=relmfu
Caam b9 territorio okupado
Oh. Qué demasiado, con video y todo, incluidas explicaciones de la autora, me encanta el concepto y el brillo de cristal que han tomado las manzanas.
¿Se puede saber cómo lo han conseguido, o es un secreto canario?
El resto de obras, del quinse para arriba, la falta de dinero hace aguzar el ingenio artístico, como en el económicamente mísero siglo XVI.
Las fotografías tomadas por ti, son ocupadas por tu imagen, que las coloniza y toma el centro de atención, relegando a las manzanas a un segundo plano, como dices en el video, las relaciones siguen un hilo.
Misión cumplida, Pola. Un abrazo.
Caam b9 territorio okupado
Ostras, nunca me había parado a pensar la de manzanas que tenemos en el imaginario común. Yo habría titulado la exposición man zana in corpore zano. Pero no hubiera quedado seria, claro.
Manzanas para todos los que les gusten. Naranjas para los demás, y un abrazo para Pola.
Caam b9 territorio okupado
Esta obra no es de un autor concreto. Trabajamos como un equipo de diseño. Más que como expresión de un artista.
Aplicamos las técnicas que aprendí en el curso de creatividad.
De las propuestas individuales, se desarrolla una idea.
Y la toma de decisiones se hace en grupo.
Hay manzanas brillantes y mates.
Las mates son sólo porcelana guisada a 1250º.
Y a las brillantes, después del bizcochado (980º) se le aplica un esmalte transparente brillante y se vuelve a guisar a 1250º.
Las brillantes destacaban más si habían mate, y hay una negra, hay que buscarla.
La manzana tiene una fuerte carga de simbolismos.
La manzana del pecado, la dorada manzana de la inmortalidad, la manzana de la discordia, la manzana de Blancanieves, la de Apple.
Además de que es simple, resulta apetitosa.
Caam b9 territorio okupado
Además, la manzana es una fruta comodín, se puede tomar de postre sin que complique la digestión, no como muchas otras, tiene una acción dentífrica, según leí, regula el cagabolismo en los dos sentidos, laxante y astringente, y como cantaban los chiripitiflauticos:
Si no fuera por la manzana, los asturianos beberían agua. Un abrazo.
Caam b9 territorio okupado
Y la de newton, que era una pesada.
Caam b9 territorio okupado
Tuvimos una de newton. Se tiró de la cinta. Era una temeraria. (Aún conservo sus restos).
Caam b9 territorio okupado
En todas partes hay una manzana podrida.
1 Archivos adjunto(s)
Caam b9 territorio okupado
Me parto con el traductor del video que has puesto. Qué énfasis. Fuera de coñas, ayer vi vuestro trabajo y. Me parece impresionante, de lo mejor, se nota le habéis puesto ganas e ilusión, me gusta.
Que hayáis jugado con esa perversa cinta, la idea de usarla como metáfora me encanta.
Cualquiera que se introduzca dentro de vuestra obra comprobara sus perplejas propiedades.
¿Quién está dentro y quién fuera?
Si solo tiene una cara ¿porqué veo al revés a mi opuesto?
noraguena guapa y a tus compañeros.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=146073
Caam b9 territorio okupado
Cita:
En todas partes hay una manzana podrida.
Más vale manzana comida, que manzana podrida (refrán popular). Gracias, Miguel.
Me encanta que la hayas visto in situ.
La cinta de Moebius no es más que una ilusión óptica.
Cambia su forma, según el punto de vista.
Y ves a tu opuesto, que está en la misma cara, pero en distinto tramo.
La vida da muchas vueltas.
Nosotros recortamos una sola tira de neopreno para recubrir el acero.
Empezamos por un punto, recorrimos toda la superficie y terminamos en el mismo punto.
Con el recubrimiento del borde, pasó igual.
Principio y final.
O, sin principio ni final.
Ciclo infinitamente limitado?
Como lo quieras ver.
Caam b9 territorio okupado
Si, hay unas cuantas interpretaciones, según el espectdor. Ahora bien. Te digo qué. Un cero patatero para el museo por la mala señalización de las obras, me perdí la mitad de lo expuesto.
El anexo del museo donde estáis es una casa habilitada como sala de exposiciones, o sea, un laberinto de.
Estancias, te pierdes, no sabes muy bien el recorrido a seguir, no hay carteles que indiquen nada.
Ni siquiera el folleto (cutre fotocopia por cierto) de la expo indica nada al respecto de lo que hay.
A un sitio como el Cam hay que exigirle un poco más copón.
Caam b9 territorio okupado
Ten en cuenta que el espacio no se diseñó como salas de exposición. Es una típica vivienda, no sé si del s.XVI, en vegueta.
Accedes por el zaguan al patio interior canario, las estancias se distribuyen en el perímetro del patio, incluso las caballerizas, al fondo, no entiendo cómo te has perdido, lo único a lo que no se podía acceder es a la planta superior, porque es dónde están las oficinas.