-
8 Archivos adjunto(s)
Interior Vray []
Hola, soy nuevo en esta comunidad, pero desde hace mucho que vengo viendo trabajos espectaculares aquí. Ahora me decidí a unirme a ustedes. Espero aprender mucho de ustedes, y ayudar en lo que pueda.
Les traigo una escena simple, en 3dmax2010, renderizada con Vray advance 1.50 service pack 4.
En esta primera imagen, solo eh usado el Vray Sun para iluminarla, miren las marcas que me deja en el suelo.
Archivo adjunto 153202
En esta le puse unos Vray Light en cada ventana (2) y una detrás de cámara. También me deja tipo granulado el suelo y el techo, vah, todos los materiales blancos nada más.
Archivo adjunto 141046
La escena es esta.
Archivo adjunto 153203
La configuración de Vray que use:
Archivo adjunto 153204 Archivo adjunto 153205 Archivo adjunto 153206 Archivo adjunto 153207 Archivo adjunto 153208
Necesito ayuda para solucionar el tema de las manchas esas que aparecen.
Y cualquier crítica y/u opinión será bienvenida. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=141046
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153202
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153203
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153204
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153205
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153206
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153207
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153208
-
Interior Vray []
Buenas, entra en la página 3dluistutorials, com, yo la conocí hace poco, y tiene 2 tutoriales de iluminación interior con Vray buenísimos, el tío es un fenómeno, échale un vistazo. Saludos.
Posdata: pon los avances de la imagen, así vamos viendo los resultados.
-
Interior Vray []
Por lo pronto juega con las adaptative subdivitions. Sube, por ejemplo, la mínima a 1 y prueba, a 1 mínima a 3 máxima conseguirás una calidad mayor, pero sube bastante el tiempo de render. 2, 3 es la que yo suelo usar para renders con bastante calidad. Para empezar con iluminación te recomendaría desactivar las cáusticas y el irradiance ponlo en calidad media. Fíjate también en las subdivisiones de las luces Vray. Con pocas subdivisiones hace más granulado. Haz una media tiempo calidad jugando con el adaptative subdivition y las subdivisiones de las luces. Hay más cosas, pero por ahí puedes ir empezando. Saludos.
-
Interior Vray []
Hola Nacho. Sube los valores de hpsubdivs y el de interpolation samples en la pestaña de Irradiance Map del motor de render.
Esos valores son los que hacen que esas muestras que te aparecen sean más y se fundan más entre ellas, eso es lo que te pasa, que ves los fotones, aunque no sean fotones realmente, que eso es cosa de Mental Ray, pero es casi el mismo principio, al menos visualmente.
Espero que te sirva mi respuesta.
-
Interior Vray []
Gracias por los comentarios, eh hecho lo que me recomendaron: Travi: gracias por la página, echaré un vistazo. Formas3d: desactive las cáusticas para hacer las pruebas de iluminación, aumente el adaptive subdivisión a 1 el mínimo, y 2 el máximo.
Rman: también aumente el hpsubdivs y el de interpolation samples.
Me a ayudado bastante, el problema del granulado desapareció, pero ahora el techo y el suelo me aparecen como en la primera imagen que subí, (en ella están desactivados los Vraylight) pero ahora activo los Vray Light y el Vray Sun y me salen como en esa imagen, el techo y el suelo con esas capas circulares (por así decirlo) de sombras.
No sé que será. Buscaré alguna guía sobre Vray y veré si puedo dar con el problema.
Cualquier otra ayuda será bienvenida. Gracias de nuevo. Saludos.
-
Interior Vray []
Hola majo, mira te dejo un enlace en el cual hay un tutorial sobre cómo iluminar un interior con Vray, el tutorial es mío y creo que te será muy útil para que sigas avanzando. http://creavisión3d.blogspot.com/sea...lts=1#pageno=2.
Ya me contaras si te vale.