-
Yo robot
La verdad es que cuando me meteré que iban a hacer la película me alegré mucho y a la vez me angustio pensando (dios, que harán con ella) no he leído el libro, pero en mí adolescencia si leí algunas cosas de Asimov y su me flipó al igual que el de phillip k. Dique (o cómo se escriba).
Mi preocupación aumentó considerablemente al enterarme que la protagonizaría Will Smith, pero a pesar de todo he ido a verla hoy y ha sido mucho mejor de lo que me esperaba.
Me ha gustado mucho, la dirección sobe todo, me ha sorprendido bastante y ha tenido detalles que me han entusiasmado.
El desarrollo y la puesta en escena de todo este universo futurista me ha parecido muy creíble y ha conseguido meterme de lleno en la historia.
Salvo los obligatorios toques yanquis y de cutre-previsible-humor que sabía no podían faltar, la película me ha gustado mucho, la recomiendo la verdad.
En espera de próximos comentarios me guardo otros comentarios para más adelante.
-
Copiaste de Nico digital mi propia valoración. Re: mi crítica a: yo, robot. Soy un fanático de la ciencia ficción, y Asimov es uno de mis favoritos. Pero la película no tiene mucho de Asimov (apenas el título, el tema de las tres leyes y el personaje de Susan Calvin). Al parecer han mezclado esto con otra historia de otro autor que sí tenía más que ver con lo que hemos visto en la película.
En el mundo de Asimov, nadie habría podido ponerle siguiera una mano encima al Will Smith. Los robots de última generación eran ágiles, gráciles, rapidísimos, se anticipaban siempre a todo y siempre conseguían minimizar la violencia (entre humanos o incluso entre las pocas esclavas robot que se pueden leer).
Sólo recuerdo un caso en el que sí se podría haber visto una pelea como la que mantiene Sony contra otro en el pasillo (unos efectos mucho mejores que los de Matrix, ahí tengo que dar mi enhorabuena al uso de cámaras, de movimientos, de timing y de todo), y es cuando Daniel se encuentra con un robot de la cultura solariana (unos habitantes de solaria que habían emigrado sin que nadie supiera dónde ni por qué) en un planeta perdido y este robot no acepta a nadie que no sea solariano como humano. Entonces Daniel se ve obligado a enfrentarse en singular combate contra él. Creo que es una de las partes de acción física más intensas de todos sus libros. El resto, va más sobre la forma de ser de los humanos (de antes, de ahora y del futuro) y de cómo pequeñas interpretaciones pueden cambiar diametralmente la forma de actuar de un robot o de un humano.
La película me entretuvo, aunque tiene partes (demasiadas) en las que se pasaron cuatro pueblos con las escenas de acción. Pero es bastante mejor de lo que me esperaba.
Llegas a empatizar mucho con los robots, así que, está claro que la parte infográfica la han conseguido.
-
Si señor estoy con vosotros al 100%, eché de menos que le dieran un cerebro positrónico al coche, por la historia corta de Asimov de los coches con cerebro positrónico que nunca fueron puestos en modo manual, para mí es una de las mejores.
En cuanto a los FX, muy buenos si señor, la parte del túnel impresionante, algunas cámaras geniales, en fin todo muy correcto. Saludos.
-
A mí también me gustó bastante más de lo que esperaba. Es una buena película e incluso no pude evitar reírme con los chistes fáciles de Will Smith.
Para mí lo mejor son los robots y lo peor las escenas en las que sale el coche por el túnel, no sé por qué, pero me dió la sensación de que cantaba mucho que era 3d, en ningún momento me creí que ese Audi fuese real.
Pero vamos, muy buena.
-
-
Ya sé que es real, me refiero a los planos en los que claramente es 3d pero buen apunte, estas en todo.
-
A mí también me gustó la película, está bien, pero me sobran algunas americanadas y alguna que otra escena en la que el 3d canta un poco.
Dejo un enlace con más vistas del coche, por si alguien se anima. http://www.seriouswhels.com/top-2004...sq-concept.htm.
-
Por cierto, me estoy leyendo los relatos (no había tenido la oportunidad, no conseguí encontrar el libro) y son estupendos y muy graciosos algunos. Si tenéis la ocasión y conocéis el mundo asimoviano, no lo dejéis pasar.