-
Practicando con biped
Muy buenas. A pesar de que es todavía muy imperfecto, esto es lo primero que me ha salido tras empaparme del DVD de la fundación Blender character animation y quiero compartirlo.
Me gustaría que me dierais consejos sobre que cosas podría mejorar. De momento tengo pensado añadir un rival que vaya retrocediendo ante los ataques y hacer muchas más posturas de breakdown para que la cosa no se vea tan mecánica.
http://www.youtube.com/watch?v=h3dxpy7ksoa gracias anticipadas. Un saludo.
-
Practicando con biped
Supongo que como la mayoría de principiantes no querrás hacer caso de los consejos, porque te parecerán innecesarios, pero el mejor que te puedo dar no es sobre lo que has hecho, sino sobre lo que no has hecho, o sea, animar cosas muy simple (bolas, sacos,) para practicar las bases de la animación, antes de ponerte con algo complejo como un humano.
No criticaré tu animación, solo diré que los cambios de cámara, Slow Motion, deberían aplicarse una vez terminada la animación, porque ahora lo único que hacen es enmascarar la cruda realidad y ralentiza tu aprendizaje.
De todas formas, elijas el camino que elijas, suerte, que la animación (aunque costos a) da muchas satisfacciones.
-
Practicando con biped
Supones mal. Aprecio muchísimo los consejos, y más cuando vienen de personas con tanta experiencia como tu. Tienes razón en todo lo que has dicho. El hecho de que haya empezado por humanos es porque en el DVD de la fundación Blender también empezaban por el Biped, pero es completamente cierto que me falta todavía una gran base. ¿alguna recomendación en forma de tutorial? Ya sé que el foro está lleno de ellos, pero digo yo que habrá alguno especialmente útil para iniciarse y asimilar mejor los rudimentos. Gracias por el consejo y un saludo.
-
Practicando con biped
Yo recomiendo libros de animación tradicional, para que sepas las bases y luego aplicarlos en 3d, como: The Animator Survival Kit. http://www.amazon.com/animators-surv.../dp/0571202284.
Illusion of life. http://www.amazon.com/illusion-life-.../dp/0786860707.
Aquí hay unos en Blender. http://en.wikiboks.org/wiki/blender_...imation/bounce. http://www.youtube.com/watch?v=bey_6dfdujy.
También ver las actividades de 3dpoder, hay actividades como la pelota que rebota y más acerca de las bases de animación.
-
Practicando con biped
Muchas gracias por todo ese material: ya tengo para un buen rato. Un saludo.
-
Practicando con biped
Me alegra tu actitud. Coincido con Themonster y añadiría que el primer libro que te ha recomendado, es simplemente genial y no solo por lo bueno que es (que para mí es el mejor), sino porque es completo, fácil de seguir y por si fuese poco, además divertido.
Las actividades de animación de 3dpoder son lo suficientemente simples como para que las afrontes y pidas consejo sobre ellas ten en cuenta que resulta fácil y cómodo para cualquiera que vea tu animación, el orientarte al ver que una bola actúa de forma incorrecta al rebotar, que, por el contrario toda una secuencia con un humano, donde hay que corregir tantísimas cosas que se te quitan las ganas y por eso posiblemente ese hilo se quede sin ninguna respuesta interesante.
Lo dicho, suerte, que la animación cuesta, pero los progresos se ven en seguida.
-
Practicando con biped
Es libro es español se traduce por algo, así como kit de dupervivencia del animador y lo tienes traducido al español, busca un poco y lo encontraras es básico para la animación.