Ayuda con archivos bvh y bip
Hola. Trabajo con 3ds Max y en un proyecto de un recorrido virtual que estoy haciendo necesito tener personas caminando por ahí. Mi experiencia en animación es con cosas, nunca con personas. Sé que tengo que usar Character Studio, así que, conseguí varios modelos con su Rig y varios archivos BVH y (*.bip). Pensé que seria simplemente abrir el modelo y aplicar el archivo, pero me he encontrado con un montón de inconvenientes, pero los que más me atormentan son los siguientes:
1, tengo varios archivos de gente caminando, pero están en un solo punto. Como hago para que se desplacen?
2. Varios de los archivos de gente que corre, por ejemplo, solo tienen unos 30 o 40 cuadros, por lo cual me imagino que hay que hacer un loop con esto, ¿cómo se hace?
No sé si alguno de ustedes pudiera dar respuesta por lo menos a estas dos inquietudes, o sepan de algún tutorial que trate este tema (para nos seguir preguntando intensamente). Gracias de antemano a todos.
Cómo usar archivos BVH y BIP para personajes caminando
Importar animaciones BVH o BIP en 3ds Max con Character Studio no siempre es tan directo como uno desearía. Lo bueno es que una vez entiendes cómo funcionan los ciclos y la posición del personaje en el mundo, todo empieza a fluir. Primero que nada, tanto los archivos BVH como BIP contienen animaciones de personajes, pero en muchos casos esas animaciones no traen información de desplazamiento global, por eso el personaje camina pero sin avanzar del sitio. No es un error: así se preparan para ser usadas en bucle.
Hacer que el personaje camine por la escena
Para mover a tus personajes en el recorrido, lo que debes hacer es separar la animación del paso (el movimiento de piernas) del desplazamiento global. Normalmente se anima todo en el Pelvis o Bip01 con la opción In Place. Luego, simplemente emparentas el Biped a un dummy o a otro objeto y animas ese dummy recorriendo el camino. Así parece que el personaje camina realmente por la escena.
También puedes usar una trayectoria con Path Constraint sobre ese dummy, y luego clonar o instanciar los bipeds con sus animaciones en distintos puntos del recorrido. Esto es ideal para escenas con mucha gente.
Cómo hacer loops con archivos BIP o BVH cortos
Si la animación solo tiene unos pocos cuadros (como correr o trotar), necesitas convertirla en un ciclo. Abre el Motion Mixer en 3ds Max (parte del módulo de Character Studio), carga tu archivo BIP, y allí puedes arrastrar y solapar copias del clip para hacer loops. También puedes ajustar la curva de tiempo para hacer que el final coincida mejor con el inicio usando Tangent types o Ease-in/out.
Otra forma es aplicar el archivo BIP o BVH directamente al Biped, y luego copiar los fotogramas manualmente desde el Track View para repetirlos. Eso sí, asegúrate de que el último fotograma conecte bien con el primero, o verás a tus personajes caminar como si tuvieran un esguince.
Y no te preocupes, todos hemos pensado al inicio que un archivo BIP lo hace todo por arte de magia. Si fuera así, los estudios de animación ya serían fábricas de clics y renders.
Re: Sugerencias con archivos bvh y bip
Es una gran experiencia la que cuentas, me interesa.
Re: Sugerencias con archivos bvh y bip
Gracias por tus palabras amigo.