1 Archivos adjunto(s)
Modelado de estructura metálica fragmentada y retorcida
Hola, tengo un gran problema con el modelado de una estructura para mí proyecto fin de Carrera de arquitectura. Os pongo en antecedentes.
Es un edificio de viviendas temporales.
Las viviendas están suspendidas de una estructura metálica que se va retorciendo y.
Formada por perfiles tubulares.
Os explico cómo lo hago.
Dibujo el cilindro con la dimensiones y le doy los segmentos que necesito.
Lo deformo con FD y consigo la forma deseada.
Y lo que quiero ahora es quedarme con los segmentos deformados y aplicarles un grosor como si fuesen tubos metálicos.
Lo he intentado con lattice y me queda algo aparente, pero no me sirve porque cuando hago secciones son como triángulos no son círculos.
Entonces lo que quiero es quedarme con los segmentos del círculo deformados como si fuesen Splines y poderles aplicar un grosor.
Llevo semanas dándole vueltas, si alguien pudiese echarme un cable.
Se admiten todo tipo de sugerencias. Muchas gracias de antemano.
Aquí envío unas imágenes de lo que quiero conseguir.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=90912
Modelado de estructura metalica fragmentada y retorcida
Cita:
Aquí envío unas imágenes de lo que quiero conseguir.
Si lo que quieres conseguir es ahogar conexiones subiendo imágenes de 10 megas sin comprimir, enhorabuena, lo conseguiste.
Si te refieres al modificador celosía, creo que efectivamente es la mejor opción. En la imagen se ve que usas pocos segmentos en las riostras, aunque parecen circulares pues tienes activado suavizar. Asegúrate de subir el número de segmentos en las riostras para conseguir perfiles circulares.
Por cierto, ¿cómo calculas esa estructura? Porque hacerlo a mano es imposible (en una vida) y si el programa requiere meter la posición de los nudos a mano. Sé que hay programas para calcular estructuras tubulares rápidamente, pero soy de la vieja escuela.
Modelado de estructura metalica fragmentada y retorcida
Gracias por tu respuesta, lo tendré en cuenta. I, lo siento por lo de la imagen, la cambiaré. A mano es un flipada, pero se puede hacer algún tanteo.
Quiero calcularlo con el cálculo, se dibujan los ejes de la barras en 3d con AutoCAD y el programa lo reconoce.