Imitar movimiento de cadena o cable acero
Buenas tardes. Quería hacer una consulta si alguien tiene una idea de cómo imitar el movimiento de un cable acero. Les cuento que estoy haciendo una animación de un tecle que levanta una pieza mecánica, llega a un lugar y la baja.
La idea es que cuando levante la pieza, la cadena o cable de acero se flexte, no que se encoja ni pierda su largo.
Ojalá que me hayan entendido la consulta.
Atentamente.
Led2006.
Simular un cable de acero en animación 3D sin estiramiento
Cuando animas un tecle o grúa que levanta una pieza mecánica, el mayor reto es lograr que el cable de acero se flexione de manera natural sin que cambie su longitud. Un cable real no se estira ni encoge como una cuerda elástica, por lo que la animación debe mantener la rigidez en su extensión, pero permitir curvaturas según la posición de la carga.
Cómo configurarlo
Una técnica muy utilizada es el uso de Spline IK. Primero, crea una cadena de huesos siguiendo el recorrido del cable y aplícales un controlador spline. Al mover los puntos de control del spline, el cable se flexiona de forma suave, pero sin perder su longitud si desactivas la opción de estiramiento en el solver. Esto permite un control artístico muy preciso, ideal para planos donde la dirección de animación es importante.
Otra opción es trabajar con simulación física. En 3ds Max puedes usar MassFX con constraints tipo rope, o en Maya recurrir a nHair curves configuradas como cables rígidos. Estas simulaciones permiten que el cable cuelgue con gravedad y responda automáticamente a la inercia de la pieza que sostiene, ofreciendo un resultado muy realista.
Cuando el cable entra y sale de un tecle o motor, no es necesario simular toda la bobina. Lo más eficiente es animar solo la parte visible y controlar su flexión con bones o un spline. Así evitas complicaciones técnicas y mantienes la ilusión de realismo en pantalla.