Cita:
Otro consejo en el tema de los foros, haz preguntas más concretas. Si haces preguntas vagas recibirás respuesta vagas, que puede que poco te aporten.
Desde mi perspectiva de programador (puesto que de gráfico todavía si que no tengo mucha idea (todavía)), la respuesta de Mars Attacks ha sido muy acertada, porque con eso ya sé cómo tengo que crear las clases, que luego linkaré con los esqueletos de los modelos con las armas, o al menos me hago una idea.
Cita:
Bueno para terminar este inútil mensaje, decirte que me gustaría ver mucho lo que tengas hecho de vuestro juego, y que si fuera algo relacionado, con Blender o Python te podría ayudar, pero c yo no controlo.
Sobre lo que tengo, tristemente lo visible es un pequeñísimo paso, una escueta imagen de 3ds Max que tiene movimiento (vamos casi lo del pong) porque donde ahora mismo más estoy desarrollando, como he dicho, es la parte de código, de reglas, de combates y de flexibilidad para cargar diferentes tipos de soldados (que parece tontería, pero el código es un coñazo).
Cita:
¿Estáis empezando con el modelado sin tener el diseño terminado? ¿estás hablando del diseño gráfico o el diseño de jugabilidad?
Igual parecen palabras duras, pero todo lo contrario es un aviso de navegante que pasó por ahí hace años, y se pegó contra el muro (afortunadamente sólo un par de veces, gracias a hacer caso a todos los que decían lo que ahora os digo a vosotros). Empezar un proyecto mucho más simple (a nivel de programación y gráfico) y terminarlo, os reportara muchísimo más que empezar cien proyectos megambiciosos y no conseguir absolutamente nada en ellos.
Podéis ver proyectos chulos y no tan ambiciosos (y sin embargo, hechos por gente con varios años de experiencia en la mayoría de los casos) si buscáis por los premios de ArtFutura del año pasado. En concreto, el galaxy scrapper (el ganador), que se ha llevado otras grandes nominaciones a nivel nacional y mundial.
Vamos a ver, aquí está el secreto de la eterna juventud. El truco esta debajo de la manga, y la idea la tengo gracias a leer libros de cómo hacer proyectos (ingeniería del software, vamos). Si yo me cojo y me digo, hasta que no termine todo lo que tengo pensado, así escribiendo y poniendo modelos como me da la gana, y explotándome, al final la gente se quema, arde y va al infierno, vamos lo normal. Entonces tengo muchos miniproyectos, lo que se conoce como proceso unificado (up), que me dió la idea, y creo que va muy bien. Claro que eso no contesta a todo, es que hay más.