Pregunta en el aire. A los frikis nos da igual, pero me parece interesante formularla.
Versión para imprimir
Pregunta en el aire. A los frikis nos da igual, pero me parece interesante formularla.
Que yo recuerde, Klópes usa Blender en su curro desde hace tiempo, Tintín también y yo a veces hago cosas como freelance.
Aún es pronto, pero el despegue es inminente.
Yo he oído hablar de dos empresas de diseño que solo usan software libre, una de ellas en Tenerife.
En Tenerife? Quien? No conozco a nadie que haga 3d con Blender por aquí, todos son maxeros.Cita:
Yo he oído hablar de dos empresas de diseño que solo usan software libre, una de ellas en Tenerife.
No sabría decirte, supe de ellos hará, cinco años? Era una empresa joven y creo que la llevaban tres chicas, aunque serían unos seis en total, a ver si recuerdo el nombre, que era pegadizo.
Que fuerte, no me acuerdo del nombre pegadizo, pero si de que eran tres chicas, tengo la imagen Mental de una fotografía que llegué a ver.
Tres tías tresdeseras en Tenerife y yo sin enterarme arj Cardenes.
Yo utilizo Blender, Gimp e Inkscape en el estudio en el que trabajo. Aunque la faceta de 3d desde hace un tiempo la comparto con SketchUp. Ah, y open Office y Scribus.
Y que decir tiene que cuando he hecho cosas de freelance siempre las he hecho con Blender (salvo alguna cosa para las que he utilizado también SketchUp), Gimp e Inkscape. Un saludo.
En mi curro utilizo Blender cada vez que hay que hacer 3d, casi exclusivamente, max y a:m no los abro desde hace un buen tiempo, solo a veces Wings3d para algún box modeling rápido, pero cada vez menos.
Y como yo decido que técnica utilizar, licencia que me han otorgado mis jefes, pues el cada vez que hay que hacer 3d se ha convertido en rutina diaria.
Si te sirve de algo yo uso Blender para hacer algunas cosas en mí trabajo. Soy programador y de modelado ni idea, aunque me resulta muy útil Blender por el interfaz Python, de esta forma me permite crear herramientas muy rápidamente. Las últimas veces que lo he usado fueron para calcular el radiosity por vértice en un tema de información arquitectura y como editor de paths para un juego tipo zuma.
Por otra parte, en mí propio proyecto de empresa lo uso como visor de los puntos recogidos de un GPS, además de cómo herramienta para la edición de estos.
A nivel profesional le he dado estos usos, aunque ha nivel personal le he dado otros muchos, ninguno relacionado con el modelado.
Vaya, otro ejemplo de mi uso de Blender a nivel profesional: unkasoft es casi un blog: moviendo polí*gonos en un móvil.
No hay nada en producción, es solamente I+D.