-
Duda al modelar
Hola chicos, soy un recién llegado al mundo 3d y me están aflorando una serie de dudas, que espero que alguien me pueda resolver.
Estoy construyendo un puente en 3d y me salta la duda de si cada parte del puente, al igual que en la vida real, es un objeto, me explico, el puente tiene una barandilla, un carretera por el medio, los pilares. ¿tengo que moldear cada parte por separada, como si fuese un objeto y después importarlas a la escena, para formar el puente? Un saludo y gracias.
-
Duda al modelar
Pues sí, la cosa es ir modelando todos los objetos que forman el conjunto e irlos colocando, como un lego para hacer un símil barato. También depende del tipo de modelado que hagas porque por aquí hay gente que de una caja te hace el Notre Dame. Pero vamos si estas empezando y es algo industrial/ingeniería, lo mejor es ir por piezas. Saludos.
-
Duda al modelar
Ciertamente es bueno modelar por piezas. Así puedes aclararte más y tenerlo todo más organizado. Por si tienes dudas, no es extraño acabar montando escenas con centenares (y millaras o más) de objetos.
Sin embargo, es posible modelar el punte de un solo objeto. Los prgramas de 3d ofrecen herramientas para ambos casos. Es cuestión de gustos y formas de trabajar.
-
Duda al modelar
Vaya entiendo, además ¿supongo que, también será más fácil de texturizar? ¿estoy en lo correcto?
-
Duda al modelar
Si estas usando max, y modelas varios objetos, tienes dos opciones para que el trabajo sea algo más fácil. Imaginemos que tienes muchas objetos, pero son un solo conjunto, puedes hacer de todos unos solo con attach o mantener los objeto en forma separada, creando un grupo group si trabajas mejor en tu caso.
-
1 Archivos adjunto(s)
Duda al modelar
Vaya, vaya pregunta. La gracia del 3d consiste en lograr lo mismo de muchas maneras. Si, puedes modelar objetos 1 por 1 en la misma escena, o 1 solo objeto que sea el puente, o un objeto por escena y después mezclarlos.
Pero te aconsejo una cosa:
Si lo que quieres es hacer un puente yo de ti modelaría varias partes por separado: el principio y el final, y después la parte de en medio, por qué? Porque si quieres que el puente sea más o menos corto lo único que tienes que hacer es poner más partes de en medio.
Te pongo un croquis para que lo entiendas mejor.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=65057