Modelado infoarquitectura
Buenas a todos, recientemente he conseguido unos planos de una casa que tengo pensado modelar y renderizar con max (max + Vray). No tengo ni idea de cómo empezar la casa. Había pensado en modelar a partir de un cubo, pero sería mucho follón creo yo. Otra posibilidad que he pensado es mediante implícitas ir extruyendo y modelando. La verdad es que no lo tengo muy claro. Agradecería mucho que me echarais una mano. Es una casa curiosa que podría utilizar para mí demoreel.
Modelado infoarquitectura
Bueno, yo empezaría por hacer del piso un plano, y en el pondría de textura el plano de la vista top, y también haría un plano para la vista front y side, con los respectivos planos, front el plano de frente, side el plano de lado, y así modelaría primero desde top, para hacer los muros con box, y ya teniéndolos les aplicaría el mismo color a los muros, para poder editarlos con mayór facilidad, y en la vista front acomodaría la altura de los muros, en top crea el segundo piso y desde front lo pones a la altura requerida. Lo mismo con los pisos que sigan. Y para los huecos de las puertas ventanas y demás, pues como siempre, con booleans. Espero te haya servido, si quieres unas capturas de pantalla de cómo lo haría yo, avisas. Mucha suerte.
Modelado infoarquitectura
Gracias a todos. Mortal kombat galán real, toda ayuda s agradece. Muchas gracias.
Modelado infoarquitectura
Lo primero que debes decir es tu nivel en 3dsmax y si los planos los tienes en formato (*.dwg). A partir de ahí guiarte no es difícil.
Modelado infoarquitectura
Mi nivel en 3dsmax, bueno a ver, es el primer trabajo serio que voy a hacer con él, yo soy de XSI. He hecho tutoriales de Juana de Arco y otros, más relacionados con personajes. He estado tocando diversas herramientas de max, y tiene herramientas similares a las de XSI, en un principio creo que no tendré ningún problema por el tema de las herramientas, con Vray imagino que si que tendré problemas, pero no es el tema del hilo.
Sobre los planos disculpad, creo que me he explicado mal o no he especificado, los planos los tengo en papel, tengo las medidas y todo eso, pero en papel, y la verdad, no había pensado siquiera en pasarlos al PC, es otra posibilidad.
Modelado infoarquitectura
Hombre, si están en papel. Escalímetro. Si los consigues en dwg. En AutoCAD o luego en 3dsmax, busca un punto significativo y llévalo al 0,0,0.
Si los tienes en dwg los importas desde max y revisa las opciones en el help, cuidado con las unidades, y con el weld (o lo desactivas o bajas el umbral para que no te suelde muros o similares).
Antes de que empieces a extruir, y a modelar.
Tendrás que haberte hecho unos cuantos tutoriales en los que te enseñen a manejar Splines, a nivel de subojetos (trabajar con vértices, segmentos, Splines).
Cuando los domines, podrás manipular los planos importados para prepararlos para pasar al 3d.
Empieza por ahí.
Modelado infoarquitectura
Hola loren. Hace un años hice un tutorial sobre el método que uso para modelar infoarquitectura. modelar infografía con Snap en 3ds Max.
Tal vez te sirva. Un saludo.