1 Archivos adjunto(s)
Real flow comenzar ya con algo de líquido
Hola foreros, apelo a su sabiduría pues estoy intentando con real flow, dando unos primeros pasos y ya me surgió la primer duda:
Plantemos una escena como la de la imagen, en la cual la tetera en el cuadro 25 (por ejemplo) comienza a moverse, desparramando el líquido contenido, ahora viene mi duda. ¿cómo hago que para ya de movida (cuadro 0) la tetera tenga liquido dentro, en su interior, valga la redundancia?
Vi algunos tutoriales, pero son en inglés, además soy principiante y además, los que vi empiezan con emisores y no con liquido que ya estaba en la escena.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=52622
Real flow comenzar ya con algo de líquido
Hola como vas, para lograr lo que quieres, antes hacer la animación, dale unos cuadros quietos a tu tetera para que no tenga movimiento, una vez echo eso, hay un Emiter que se llama fill object con eso llenas la tetera de partículas, le pones gravedad. Una vez ya estás con eso, dale inicial state, yes y make initial state, y al lado de reset hay una flecha en donde te sale reset todo initial state y le chuleas eso.
Al hacer eso te queda la escena con tu fluido listo para poner la tetera animada y a simular, espero me hayas entendido, pásate por el foro de RealFlow en español, ahí he aprendido bastante.
portal oficial hispano de RealFlow 4. Saludos.
Real flow comenzar ya con algo de líquido
Excelente paco33. Fill object todo lo que necesitaba, gracias también por el enlace, esto de ser un autodidacta del idioma ya me estaba volviendo crazy. (se escribe así no.
Real flow comenzar ya con algo de líquido
Bueno, como no podía ser así nada más la cosa, se complicó, lo del fill object anduvo bárbaro, solo que me llenó de partículas las paredes de la malla, más no el interior de la tetera, que era mi intención.
Sigo investigando, pero como supongo que: no soy el único que le pasó ni el primero, ni el último, aprovechemos que el hilo ya está creado y si alguno tiene algo más que sirva como aporte, pues ¡bienvenido.
Real flow comenzar ya con algo de líquido
Como lo dice el emisor fill object lo que hace es llenar el objeto, con las caras internas del objeto, entonces lo que tienes que hacer desde tu software 3d es dejar la tetera con un vacío y ahí si le das fill object y verás lo que te pasa, o simplemente trata de coger un box, borrale la tapa de arriba y exportala y verás que pasa. Saludos.
Real flow comenzar ya con algo de líquido
Si mal no recuerdo fill object tiene dentro de sus parámetros la opción dentro y fuera donde decides desde dónde el líquido fluirá, en tu caso queda claro que al fluir para afuera seguramente el parámetro se encuentra en? Te la deje difícil ¿no?
Real flow comenzar ya con algo de líquido
Una forma (no my complicada) de resolverlo, fue (como mi animación comenzaba en el cuadro 25) con un emisor común y corriente, ir llenando la cavidad e ir y volver hasta el cuadro 24 simulando y cada vez sumar más partículas al initial state, y me funcionó.
Seguro no es la forma correcta, pero bueno, solo estoy jugando con el rw y así aprenderé, a los golpes.