-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los meses
el club de la animación: Un buen pretexto para animar personajes 3d.
www.escardo.com/club.
todos los meses un desafío para animar personajes 3d. Con audios en español. Cualquiera sea tu nivel de animación. Un club para practicar y aprender animación de personajes.
descarga el audio del mes > realiza tu animación con cualquier personaje > publica tu video. https://www.foro3d.com/images/upload.../2007/03/5.gif
Los espero y espero que participen.
www.escardo.com/club.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Muy buena iniciativa, enhorabuena. Espero que sea un éxito. Saludos, a:mnima2. Posdata: aunque no sea un hilo de Animation Master, en el fondo la elección del icono de ese programa para tu mensaje es muy, como diría, contundente.
https://www.foro3d.com/images/upload.../2005/05/1.gif
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Lo mismo digo, espero que tenga éxito y se anime el personal.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Muy buena iniciativa, aunque yo prefiero el audio en inglés. Suerte de igual modo. Chris.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Pues me parece una propuesta cojonuda, espero tener tiempo para participar en alguna. Un saludo.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Suerte. A mí el audio me gusta en inglés, en español y en bable, el caso es animar. Vector.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Cita:
Aunque yo prefiero el audio en inglés. Suerte de igual modo. Chris.
Lógico, si quieres ganar experiencia para trabajar en usa.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Que buena onda, apenas termine de rendir los exámenes me pongo a full he dicho.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Gracias a todos por el apoyo a esta iniciativa. Muchas gracias. La puesta al castellano (español) en los audios es una forma de apoyar a la producción de cortos y películas animadas que se están haciendo en España y latinoamerica. Como animadores tenemos que prepararnos para el reto de animar y que mejor que en nuestra propia lengua.
Este mes comenzamos con un audio muy corto en tiempo, pero realizado por un gran actor de voces mexicano que realiza la voz de burro en la película de Shrek.
Voces de España y América latina que tenemos y son muy buenas nutriran al club de la animación.
Bueno, espero que descarguen el audio del mes y completen una animación original para participar. http://www.escardo.com/club.
Víctor.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Cita:
Lógico, si quieres ganar experiencia para trabajar en usa.
Efectivamente. Más que nada porque empresas de animación potentes latinas.pocas pocas. Ya sabemos en que idioma hablan las grandes.
Y ya puestos a trabajarte un ejercicio de acting con audio, mejor hacerlo en inglés porque si te queda bien lo puedes meter en tu demo.
Pero en fin, cada uno hace lo que le sale del pie. Saludos.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Hombre, supongo que, dos o tres nos quedaremos en casa, así que, no creo que sea trabajo perdido. O eso piensa mi pie.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
De todos modos, Vector, todas las empresas que conozco españolas que se dedican a la animación (véase Ilion, bren, Filmax animation, animagic, etc) utilizan el audio en inglés para hacer la película.
Así que, me parece que, aunque decidamos quedarnos en casa, no nos libraremos del inglés tan fácilmente.
Los pies son sabios. Saludos.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Cita:
Efectivamente, más que nada porque empresas de animación potentes latinas.pocas pocas. Ya sabemos en que idioma hablan las grandes.
Y ya puestos a trabajarte un ejercicio de acting con audio, mejor hacerlo en inglés porque si te queda bien lo puedes meter en tu demo, pero en fin, cada uno hace lo que le sale del pie. Saludos, Chris.
No criticaba tu opinión, me pareció interesante comentarlo, un novato seguro no tiene ni idea de por que puede ser interesante animar en español, la mayoría de los ejemplos y tutoriales de la red están en inglés. Una buena base de datos como recurso para la industria de habla hispana no estaría mal. Empresas pocas, sí, pero hispanoparlantes en el mundo, muchísimos.
Tampoco se trata de cambiar una por otra, sino de dominar ambas.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Estamos de acuerdo Shazam, yo tampoco criticaba nada :111: Si los que empiezan, se sienten más cómodos con el audio en español, adelante. Simplemente mi consejo es para los que tienen intención de crear un demo más internacional.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Yo creo que si eres bueno animando, a los tíos de las grandes productoras les dará igual el idioma, porque verán tu animación y te sacaran la ficha enseguida.
Yo no dejaría de lado la lengua española para comunicarnos por medio del 3d al mundo en general.
Ejemplo: cuando vas por la calle y te cruzas con alguien que ves de lejos, de una calle a otro, pongamos, tú levantas la mano para saludarlo y con una sonrisa y entre dientes dices: con que mano me la harías. El otro responde a tu gesto y te devuelve el saludo con una de sus manos, y tú tan contento.
Jamás te escuchó, pero entendió que lo saludabas.
Posdata: que mañana triste, macho. Un saludo.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Una gran iniciativa, a ver si llego a tiempo.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Yo creo que no importa el audio, pues en una demo siempre puedes subtitularlo para que lo entienda el guiri de turno. Si la animación y el lipsync está bien, es decir, si el sonido a concuerdan con un lipsync a, pues yo creo que ya les vale, y con subtítulos entenderán si has hecho bien o no el acting.
Es decir, supongo que, algún audio en inglés está bien tener en la demo si quieres aspirar a irte fuera, pero tener audios en castellano también.
Apoyo esta iniciativa, ya era hora. Un saludo.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
No importa el audio a no ser que sea italiano, porque de vez en cuando hay que juntar los dedos del personaje como si estuvieran haciendo una culebra con un calcetín, hacer que apunten a la cara y rotar la muñeca de adelante atrás. Por lo demás es todo igual.
Bueno, a no ser también que sea una lengua khoisana, que la cosa se puede complicar un poco.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Si quieres irte fuera, yo pienso que si importa el audio. Si vas a trabajar con el inglés, ellos necesitan ver que sabes pronunciarlo. Que sabes posicionar los labios en cada fonema. No es lo mismo oír el inglés que hablarlo. Desde luego que una empresa les sopla la oreja esto. Pero una potente tipo Pixar, DreamWorks, esto lo mira muchísimo.
En fin, como digo siempre.
Que cada uno haga lo que le salga del pie.
Ala, a animar. Saludos.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Eso es. Estoy con Christian completamente. Si quieres irte fuera, ha de ser en inglés. Una cosa hay que pensar y es que, a la hora de entregar una reel, la primera impresión es lo que cuenta y con el inglés es algo que tienes garantizado por que es muy importante que sea entendible el acting con lo que dice. Puedes hacer un muy buen acting, pero si no te enteras de lo que el personaje bien, tienes que leer los subtítulos, echar para atrás y ver. Los acentos en un idioma y otro no son igual, la fuerza es incomparable, la metrica, además el inglés te permite un timing en el acting mucho más fluido, más atractivo y que queda mejor al oído.
Eso y muchas cosas más condicionan el resultado final. Para mí, personalmente, si la animación no es para algo personal o un proyecto de fronteras para adentro, animar en otro idioma que no sea inglés me parece una perdida de tiempo, lo siento.
Aunque apoyo la iniciativa, animar es animar, pero.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Cita:
Estamos de acuerdo Shazam, yo tampoco criticaba nada :111: Si los que empiezan, se sienten más cómodos con el audio en español, adelante. Simplemente mi consejo es para los que tienen intención de crear un demo más internacional.
Yo me siento más cómodo en inglés, por lo de los fonemas y visemas, pero creo que hay que dominar ambos, aunque quieras irte fuera. Está claro que sí mañana les toco la puerta a Pixar iré con un reel en inglés, pero seguro habrá un gag con algo en español, así cuando necesiten alguien para un personaje hispanoparlante se que me llamaran primero que al güiri.
Y lo del pie, pues claro, cada quien a lo suyo.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
En españó cojines, en españó. Un saludo.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Cita:
En españó cojines, en españó. Un saludo.
Ahí ahí.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Me parece que todo animador que se precie de tal debe tener una experiencia en animar en su propio idioma. Luego en el reel puede colocar ejemplos en ingles y español. Creo que nadie va a contratar a un animador por lo bien que hace el Voice-O-Matic (sincronía de voz). Lo que va a ver es la actuación, la puesta en escena y otras cosas.
No sé si alguien ha vivido en EU, yo tuve mi experiencia en Nueva York y les puedo decir que el idioma y la procedencia geográfica condiciona la forma de hablar, de expresarnos. Si escuchan a guido el personaje de Cars amante de los Ferrari, en inglés bien con acento italiano y a veces con palabras. En el doblaje en español no le dieron ese tono y lamentablemente los chistes no funcionan también.
Pero bueno, si se animan, porque no animan ese pequeño audio en español.
Los espero.
Victor.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Cita:
Creo que nadie va a contratar a un animador por lo bien que hace el Voice-O-Matic (sincronía de voz). Lo que va a ver es la actuación, la puesta en escena y otras cosas.
Victor.
Correxxxion, el lipsync es otra cualidad importante a tomar en cuenta.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Cita:
Correxxxion, el lipsync es otra cualidad importante a tomar en cuenta.
Apoyo la moción.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Se supone que en una producción importante al animador ya le dan cuando a de introducir este fonema o este otro. A eso se le llama xSheet o algo parecido.
Claro esta que hablo de producciones grandes en las pequeñas me imagino que será sálvese quien pueda.
Así que para un demo o lo que sea, hacerlo en inglés, en doch, en euskera o en chino da totalmente igual.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Vescardo, en la versión española (España) si tiene acento italiano.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Cita:
Vescardo, en la versión española (España) si tiene acento italiano.
Los hispanos de América y los de Europa no oyen la misma versión.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Yo creo que el Voice-O-Matic es importante saberlo, pero no creo que te contraten por saber mover los labios. Lo más importante que tiene que tener un animador es la capacidad de dar vida, el lip syn lo tienes que saber, perro con que le enboques bien a las bocas abiertas y cerradas tienes la mayor parte de la ilusión creada. El espectador no animador mira los ojos y las manos, muy pocos se detienen a mirar las bocas, solo las miran si hay algo que les molesta. Yo creo que bien mucho más una postura que unas bocas moviendo se en perfecta sincronía.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Un buen lipsync marca la diferencia entre una animación y una animación de calidad, eso de las bocas abiertas y cerradas solo funciona en las animaciones de recortables tipo los picapiedras. En 3d del bueno no way.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Juako, lo que comentas es como si Pixar dijera, si esta película es para niños, para que vamos a esforzarnos en la animación.
Zuria lo que comentas del xSheet es para animación tradicional. Y lo único que va reflejado es en que fotograma va cada sílaba. No qué tipo de fonema, ni cómo poner los labios.
En 3d no existe esa hoja, el animador se lo come todo solo.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Que me estás diciendo, que los Simpsons no tienen un buen lipsync, porque tienen la misma base que la animación de los pica piedras.
Que me estás diciendo, que los Muppets no están bien animados y que es mala animación solo porque saben bien cuando abrir y cerrar la boca.
Es lo mismo que sea 3d, 2d, o una media con botones. La animación no se trata de saber reproducir la realidad, sino hacer que el espectador sienta que ese personaje realmente existe, respira, tiene sentimientos, piensa, y vive.
La mayor parte de la animación es sin palabras.
Ojo yo no digo que no importe el lipsync, pero si es algo que se puede aprender.
Después de todo no miramos películas animadas dobladas al español e igual las disfrutamos y logramos distinguir entre una buena animación y una mala.
Entonces resulta que los increíbles o buscando a Nemo en español son unas.
Animacióncillas, ¿no?
Porque después de todo, tienen un lipsync horrible, pero porque no nos molesta ver películas dobladas, porque saben envocarle a las abridas y cerradas de bocas, igual que en las animaciones de los pica piedras.
Yo igual prefiero toda la vida verlas en idioma original porque si creo que se pierde parte de la animación, pero no por parte del Voice-O-Matic sino que la intención del animador se tranformada por el camino. Es como mirar un cuadro a color, en blanco y negro, pierde algo, pero no por el color en sí, sino por la forma en que estaban combinados los colores.
Espero que con esta reflexión, bueno no tan pequeña, puedan entender que el Voice-O-Matic no hace una buena animación, siempre y cuando estemos en la definición correcta del Voice-O-Matic que es : la sincronización del sonido con los labios, esto no implica una sonrisa ni nada por el estilo, porque eso es considerado animación facial, es solo la boca con los sonidos, sin expresiones de alegría tristeza. Saludos.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Cita:
Que me estás diciendo, que los Simpsons no tienen un buen lipsync, porque tienen la misma base que la animación de los pica piedras, que me estás diciendo, que los Muppets no están bien animados y que es mala animación solo porque saben bien cuando abrir y cerrar la boca.
Eso lo estas diciendo tu, no yo.
Cita:
Es lo mismo que sea 3d, 2d, o una media con botones.
No, no es lo mismo, cada medio tiene su lenguaje propio, deberías saberlo.
Cita:
La animación no se trata de saber reproducir la realidad, sino hacer que el espectador sienta que ese personaje realmente existe, respira, tiene sentimientos, piensa, y vive.
¿me lo dices o me lo cuentas? Vivo de esto como muchos que ya han publicado en este hilo.
Cita:
Entonces resulta que los increíbles o buscando a Nemo en español son unas.
Animaciones, ¿no?
Porque después de todo, tienen un lipsync horrible.
¿estás seguro de lo que estás diciendo?
Cita:
Espero que con esta reflexión, bueno no tan pequeña, puedan entender que.
Para mí no es una reflexión, es una especulación completamente subjetiva, pero no pasa nada cada quien tiene su opinión ¿no?
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Sacando de contexto todo suena mal ¿no?
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Cita:
Sacando de contexto todo suena mal ¿no?
Yo he desglosado para responder, tu si sacaste de contexto mi respuesta al decir que yo sugería que los Simpson o los picapiedras eran malas animaciones por estar hechas de determinada manera, nada más lejos de lo que quise decir.
No intento darle mayor valor a uno u otro estilo, cada uno tiene su importancia y su lugar. Lo que no podemos es meter en el mismo saco la animación 2d y la 3d cuando este ejercicio se limita a ejercitar técnicas en 3d.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Yo no dije que fuera lo mismo animar en 3d o en 2d. Lo que yo dije es que el lipsync es lo mismo para el 2d que para el 3d, que no es lo mismo que animación facial.
Es cierto que yo mal interprete tu eso de las bocas abiertas y cerradas solo funciona en las animaciones de recortables tipo los picapiedras.
Pero también es cierto que tú no respetastes mis puntuaciones a la hora de responderme y sacaste fragmentos de un todo.
Y por último lo que yo digo no lo he inventado, lo he sacado del libros como the animators survival kit y de estop staring.
Bueno tampoco para tanto, ¿no? Saludos.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Cita:
Bueno tampoco para tanto, ¿no? Saludos.
Hombre, por supuesto, siempre de buen . Esos libros son las biblias, hay que tenerlos siempre a la mano, junto con The Illusion of Life, los de Maestri y uno al que guardo especial cariño, quizás por ser el primero que compré: el de Preston Blair, quien tiene un capítulo dedicado a eso de las bocas y recortables que tanto se utilizaron en algunos de los clásicos de Hanna-barbera.
Al final estamos defendiendo lo mismo desde ángulos diferentes, como sea, la buena animación necesita que todos los principios básicos sean tomados en cuenta.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Exactamente, y espero que se animen todos a participar en el club de la animación, para poder animar mejor sin importar que es lo más importante mientras este. Saludos.
-
El club de los 10 segundos ahora en español un audio para animar todos los mese
Juako, como dice Shazam nadie está diciendo que el saber animar es hacer un buen lipsync. Yo personalmente, a lo que me refiero, es que, si quieres apuntar alto, te conviene dominar casi a la perfección el lips. Y cuando digo apuntar alto me refiero a Pixar, PDI, Blue Sky, Ilion, etc.
Por que dominar esta técnica es tan importante cómo saber hacer hablar a tu personaje, aunque no tenga boca.
Desde luego que para trabajar en una empresa media-pequeña no es imprescindible. La técnica de las bocas-abiertas-bocas-cerradas suele funcionar.
Y ahí reside la diferencia.
Y como yo quiero apuntar lejos, muy lejos. Todos mis ejercicios de acting los haré en inglés. Y como digo siempre, que cada uno haga lo que le salga del pie. Saludos.