Alphas de piel human para ZBrush
Buenas he estado preparándome mis propios alphas, pero las imágenes que he conseguido, además de tener una resolución de, son todas desde muy cerca, y al no tener cámara digital, no consigo texturas que me gusten, así que, os pregunto.
He estado buscando brushes para Adobe Photoshop con el fin de pasarlo luego a ZBrush, pero nada.
Si alguien conoce algún enlace bueno para pillar alphas se lo agradezco gracias a todos.
Re: Alphas de piel human para ZBrush
Crear alphas de piel realista para esculpido en ZBrush puede ser complicado si no se dispone de imágenes de alta calidad. Las fotografías demasiado cercanas suelen producir patrones irregulares o ruido excesivo, lo que dificulta su uso directo en el modelado. Una alternativa eficaz es generar o adaptar texturas de piel a partir de recursos ya preparados específicamente para escultura digital, en lugar de crearlas desde fotos improvisadas.
Lo más recomendable es descargar alphas de alta resolución de fuentes dedicadas al modelado 3D o fotografía científica. Sitios como 3D Scan Store, XYZ Textures o ArtStation Marketplace ofrecen packs profesionales de piel con micro-detalle, poros, arrugas y variaciones tonales, pensados para esculpido con Surface Noise] o DragRect]. También existen colecciones gratuitas en portales como Polycount] o Pixologic Download Center], con archivos en formato TIFF o PSD listos para usar.
Si prefieres crear tus propios alphas en Photoshop], trabaja siempre en escala de grises, con fondos completamente negros y las áreas de relieve en blanco. Usa filtros como High Pass] o Emboss] para resaltar el detalle de la textura y luego ajusta niveles para obtener un contraste limpio. Guarda el resultado en formato PSD o PNG sin compresión y cárgalo en ZBrush desde Alpha / Import]. Una vez dentro, puedes probarlo con pinceles como Standard], DamStandard] o Layer], configurando el modo DragRect] para aplicar el patrón con control de escala y orientación.
Para lograr mayor realismo, combina varios alphas de distinta densidad o detalle, aplicando primero una base de poros grandes y luego una capa de micro-detalle más fina con menor intensidad. Este proceso se asemeja al trabajo de texturización por capas en modelado orgánico y ayuda a que la superficie de la piel no se vea repetitiva ni artificial.