Tor Alva es el edificio impreso en 3D más alto del mundo
Tor Alva se ha consolidado como el rascacielos impreso en 3D más alto a nivel mundial, marcando un hito en la construcción aditiva a gran escala. La estructura combina innovación arquitectónica con técnicas de impresión de hormigón en capas, demostrando las capacidades de esta tecnología para edificaciones residenciales y comerciales de gran altura.
Características de Tor Alva
- Es el edificio impreso en 3D más alto del mundo.
- Construcción basada en impresión aditiva de hormigón.
- Diseño modular que permite adaptaciones interiores flexibles.
- Incorpora sistemas de eficiencia energética y sostenibilidad.
- Combina innovación arquitectónica con técnicas avanzadas de construcción.
- Optimización de materiales para reducir desperdicio en obra.
- Estructura diseñada para seguridad y resistencia estructural a gran altura.
Datos técnicos de Tor Alva
- Altura total: 30 metros (98,5 pies)
- Ubicación: Mulegns, Suiza, en los Alpes Grisonianos
- Fecha de inauguración: 20 de mayo de 2025
- Material principal: Hormigón blanco impreso en 3D
- Estructura: Cuatro niveles con 32 columnas impresas individualmente, cada una formada por tres capas: exterior ornamental, intermedia estructural con refuerzo y una interior hueca para canales verticales
- Diámetro de la torre: Entre 7 y 9 metros
- Capacidad interior: Sala de teatro con capacidad para 36 personas
- Uso previsto: Centro cultural durante cinco años, con planes de reubicación en otro lugar en 2030
- Tiempo de construcción: Cinco meses para la impresión de las columnas en el campus de la ETH Zúrich
- Innovaciones: Uso de hormigón de fraguado rápido diseñado para impresión 3D, permitiendo detalles arquitectónicos complejos
Sin duda alguna estamos ante un sistema de construcción que ya ha cambiado el mundo y la forma de verlo, aunque resulta irónico que pudiendo construir con esta fiabilidad, tengamos problemas de vivienda y precios tan astronómicos.