Escuelas 3D y dirección de IA generativa se debaten entre consumir y dirigir
La mayoría de las escuelas 3D tradicionales todavía enseñan a los estudiantes a usar herramientas existentes de forma efectiva: modelado en Blender o Maya, composición en Nuke, animación en Houdini, o incluso generación de assets con plugins básicos de IA. Sin embargo, pocos centros se enfocan en enseñar a dirigir la IA mediante prompts complejos, ajustes de parámetros avanzados o integración de resultados en pipelines creativos propios.
La importancia de saber dirigir la IA
Dirigir un modelo generativo no es solo escribir una frase y esperar resultados, implica saber cómo estructurar prompts detallados, combinar técnicas de postprocesado, controlar coherencia estética y evaluar outputs de manera crítica. Esta habilidad se vuelve cada vez más valiosa, porque permite al artista no solo producir rápidamente, sino mantener la visión creativa y el control artístico. Las escuelas que incluyen esto en el temario preparan a sus estudiantes para un rol activo, mientras que las que no lo hacen los dejan en un rol pasivo de consumidores de resultados de IA.
Se podría decir que, en algunos cursos, el estudiante aprende a usar la IA como quien aprende a usar una tostadora: apretar un botón y esperar que salga algo comestible, mientras que pocos enseñan a cocinar un banquete completo a partir de la misma máquina.