Integración de IA generativa en la formación 3D - Evaluando el temario actual
Una de las preguntas clave para cualquier estudiante o profesional que busque actualizarse es si su centro formativo ha incorporado herramientas de IA generativa en el temario. Muchos cursos todavía se centran exclusivamente en el software tradicional, como Blender, Maya, Houdini, Nuke o Unreal Engine, enseñando técnicas manuales de modelado, texturizado, animación y composición. Estos programas siguen siendo esenciales, pero dejan de lado las capacidades que la IA puede ofrecer para acelerar procesos o generar assets automáticamente.
Ventajas de integrar IA
Aquellos centros que incluyen IA generativa permiten a los estudiantes experimentar con text-to-texture, generación procedural de entornos, rigging automático y animaciones basadas en descripciones textuales. Esto no solo optimiza la producción, sino que también enseña a supervisar y dirigir la IA, habilidades que pronto serán imprescindibles en la industria. La integración en el temario asegura que los alumnos no solo aprendan a usar la IA, sino a entender sus limitaciones y a mantener la coherencia artística.
En algunos cursos de prueba, los instructores bromean diciendo que los estudiantes no solo aprenderán a modelar en 3D, sino también a convencer a la IA de que haga exactamente lo que quieren, algo que, curiosamente, no entra en el manual del software tradicional. Pero que hoy día es fundamental para este oficio.