Nintendo niega contactos con el gobierno japonés sobre IA generativa
Nintendo ha salido a desmentir rumores que decían que estaba en contacto con el gobierno japonés sobre el uso de inteligencia artificial generativa. La compañía aclara que no ha habido ninguna comunicación oficial en ese sentido. Sin embargo, Nintendo reafirma su compromiso con la protección de su propiedad intelectual y seguirá luchando contra cualquier uso no autorizado de sus juegos, personajes y franquicias. Los desarrolladores y artistas deben tener en cuenta que incluso con herramientas de IA, los derechos de autor y marcas registradas siguen vigentes.
Protegiendo lo que es suyo
Nintendo se mantiene firme en su estrategia de defensa, aunque la IA generativa puede crear contenido rápidamente, cualquier intento de replicar sus personajes o juegos sin permiso será considerado una infracción. Esto incluye imágenes, música y modelos 3D inspirados en sus franquicias. El gigante japonés también analiza cómo la IA puede coexistir con la creatividad de los fans sin violar derechos. Herramientas como Blender o Unreal Engine son comunes entre los creadores, pero no eximen de respetar la propiedad intelectual.
Cuando Mario se preocupa por los bots
Uno se imagina a Mario mirando preocupado cómo los bots intentan recrear su icónica gorra roja. Por suerte, las tuberías y los Goombas aún le dan una ventaja estratégica.