Perfect Froot Loops intenta revivir el arte NFT coleccionable
La colaboración entre Perfect y Froot Loops demuestra que el arte NFT sigue más vivo que nunca. Este proyecto combina ilustraciones digitales, animaciones cortas y elementos interactivos que los coleccionistas pueden poseer de forma única gracias a la tecnología blockchain. Se utilizan programas como Blender y After Effects para crear gráficos llamativos y animaciones fluidas, mientras que plataformas de NFT gestionan la propiedad digital de cada pieza. La combinación de nostalgia con innovación tecnológica hace que estos NFTs sean atractivos tanto para coleccionistas veteranos como para nuevas audiencias.
Del boceto digital al coleccionable
Todo comienza con modelos y texturas creados en Blender, donde cada elemento se diseña con cuidado para mantener la estética divertida y reconocible de Froot Loops. Luego, After Effects añade movimiento, efectos de partículas y transiciones dinámicas. Finalmente, cada obra se sube a la blockchain, asegurando su autenticidad y propiedad. Los artistas pueden experimentar con colores, formas y animaciones sin preocuparse de que alguien copie su trabajo, algo que hace años era un dolor de cabeza en el arte digital.
Cuando lo digital se siente como físico
Lo curioso es que aunque los NFT son digitales, muchos coleccionistas confiesan que sienten que sostienen un objeto real. Es como si el cereal de tu desayuno tuviera textura 3D en tu pantalla y te recordara que hasta en el mundo virtual, el desayuno sigue siendo importante.