El Camp Nou rediseñado supone un desafío de modelado y texturizado
El histórico Camp Nou, ahora conocido como Spotify Camp Nou, se encuentra en plena transformación arquitectónica. La remodelación del estadio, hogar del FC Barcelona, no solo es un reto de ingeniería y construcción, sino también un desafío extraordinario en el terreno del modelado 3D y la visualización arquitectónica.
Los renders oficiales como ventana al futuro
Los renders presentados por el club y los estudios de arquitectura muestran cómo será la experiencia de los aficionados en el estadio más grande de Europa tras su rediseño. Estas imágenes no son simples ilustraciones: representan meses de trabajo en modelado estructural, texturizado hiperrealista y simulación de materiales como vidrio, hormigón y superficies metálicas.
Desafíos de modelado y texturizado
Recrear una mega-estructura como el Camp Nou exige un flujo de trabajo que combine precisión arquitectónica y realismo visual:
- Escala y proporción de cada asiento, grada y detalle del techo debe representarse en modelos 3D de alta densidad poligonal.
- Texturizado avanzado con materiales como el vidrio translúcido o el acero inoxidable requieren técnicas PBR (Physically Based Rendering) para simular reflejos y refracciones de la luz real.
- Iluminación global para los renders del estadio muestran tanto escenarios de día como de noche, obligando a trabajar con iluminación HDRI, reflejos dinámicos y simulaciones de focos LED.
- Simulación de público y entorno ya que la visualización no solo presenta la estructura vacía, sino que en muchos casos incluye multitudes generadas proceduralmente y vistas urbanas del barrio Les Corts.
Impacto visual y emocional
Más allá del valor arquitectónico, los renders cumplen un rol comunicativo clave, ya que permiten a aficionados, socios y patrocinadores visualizar cómo se sentirá la experiencia de asistir a un partido en el nuevo estadio. El realismo en los acabados genera expectativa y confianza en el proyecto.
Con todo el dinero que se están gastando esperemos que alguien piense en arreglar la conexión Wifi. Pero no creamos que el trabajo del nuevo diseño será apreciado por todos, mientras los arquitectos y modeladores 3D pasan meses creando renders hiperrealistas del futuro Spotify Camp Nou con un detalle tan extremo que simulan hasta el brillo del metal y la textura del hormigón, la primera cosa que la mayoría de los aficionados buscarán al entrar será dónde está el lavabo más cercano o el puesto de cerveza más rápido, ignorando completamente las simulaciones de materiales como vidrio, hormigón y superficies metálicas.
Paso a paso con Blender para recrear la remodelación del Spotify Camp Nou
1. Crear un nuevo proyecto
- Abre Blender y selecciona File / New / General.
- Configura la carpeta de trabajo para organizar modelos, texturas, renders y animaciones.
2. Modelado de la estructura principal
- Usa Mesh / Cube y Mesh / Plane como base para gradas, campo y muros.
- Modela los anillos de gradas con Spin Tool y subdivisiones circulares.
- Añade detalles arquitectónicos del techo con Array Modifier y Mirror Modifier para mantener simetría y proporciones.
3. Modelado de asientos y detalles
- Crea un solo asiento con Mesh / Cube y aplica Bevel Modifier para suavizar esquinas.
- Replica miles de asientos usando Array Modifier y Instance Collections para optimizar memoria.
- Añade barandillas, accesos y pasillos usando primitivas simples extruidas.
4. Texturizado PBR
- Aplica materiales realistas con Shader Editor usando nodos PBR.
- Para vidrio, combina Glass BSDF y Glossy BSDF en un Mix Shader.
- Para hormigón y acero, utiliza texturas de alta resolución con mapas de normales, roughness y specular.
5. Iluminación y escenarios
- Usa HDRI Environment Textures para iluminación global de día y de noche.
- Añade focos tipo Area Light y Spot Light para simular los reflectores LED del estadio.
- Ajusta Bloom en el motor Eevee o usa Cycles Render para un acabado hiperrealista.
6. Simulación de público y entorno
- Genera multitudes con Particle Systems y modelos low-poly de personas.
- Importa vistas urbanas del barrio Les Corts con Image Textures aplicadas en planos de fondo.
- Añade banderas y elementos móviles con Cloth Simulation.
7. Renderizado final
- Configura la cámara con Camera / Depth of Field para realzar la escala monumental.
- Ajusta la resolución a 4K con Output Properties para renders arquitectónicos de alta calidad.
- Realiza renders desde distintos ángulos: panorámicas del estadio completo, vistas de gradas y primeros planos de materiales.
Resultado
Una recreación en Blender del nuevo Spotify Camp Nou, con modelado arquitectónico de precisión, materiales hiperrealistas, iluminación de día y de noche, público simulado y un impacto visual que transmite la magnitud de la transformación del estadio.