DJI rechaza categóricamente la designación de empresa militar
La empresa de drones DJI, líder mundial en el sector, ha respondido con firmeza a la reciente decisión de un tribunal estadounidense que la clasifica como compañía militar china. Según la compañía, esta etiqueta es inexacta y perjudicial, ya que asegura que no está controlada por el gobierno chino ni mantiene vínculos con las fuerzas armadas.
Contexto del fallo judicial
El fallo llega en un momento de creciente tensión tecnológica entre Estados Unidos y China. Varias empresas han sido añadidas a listas de vigilancia o sanciones bajo acusaciones de posibles vínculos con sectores militares o de seguridad. En el caso de DJI, la compañía ha rechazado de plano estas acusaciones, subrayando que sus drones son diseñados y comercializados exclusivamente para usos civiles y comerciales.
Impacto en la compañía y el mercado
La designación podría limitar el acceso de DJI a ciertos mercados y proveedores estadounidenses, afectando su competitividad internacional. Sin embargo, la marca mantiene su liderazgo gracias a su fuerte presencia en fotografía aérea, agricultura, inspecciones industriales y operaciones de rescate. Sus productos son ampliamente utilizados en todo el mundo por consumidores, empresas y organismos civiles.
Respuesta oficial de DJI
En un comunicado, DJI insiste en que seguirá defendiendo su independencia corporativa y su compromiso con la innovación tecnológica. La compañía asegura que continuará trabajando con socios internacionales para demostrar la naturaleza civil de sus productos y su aporte positivo en múltiples sectores.
Un apunte curioso
Resulta irónico que una empresa cuyo mayor problema habitual son los pilotos que estrellan drones contra árboles, ahora tenga que defenderse de acusaciones de ser un actor militar global. Quizás la próxima actualización de firmware debería incluir un mensaje: Modo guerra no disponible.