Ford atribuye el rendimiento del Mustang GTD Nürburgring a la impresión 3D
Los ingenieros de Ford han destacado el papel crucial de la impresión 3D en el desarrollo del Mustang GTD, especialmente en su preparación para el exigente circuito de Nürburgring. Gracias a piezas impresas en 3D, el equipo logró optimizar la aerodinámica, reducir peso y mejorar la eficiencia del vehículo sin comprometer su resistencia o seguridad.
Puntos clave del Mustang GTD
- Optimización aerodinámica mediante componentes impresos en 3D diseñados para reducir la resistencia al viento.
- Reducción de peso usando piezas ligeras y resistentes en puntos estratégicos del chasis y la carrocería.
- Eficiencia de desarrollo con prototipos rápidos y ajustes iterativos posibles gracias a la impresión 3D.
- Mejora de rendimiento alcanzando tiempos competitivos en Nürburgring sin comprometer la durabilidad del vehículo.
- Innovación tecnológica que demuestra el potencial de la fabricación aditiva en automoción de alto rendimiento.
Ventajas del Mustang GTD
- Permite ajustes de diseño rápidos y personalizados.
- Disminuye costos de prototipado frente a métodos tradicionales.
- Facilita experimentación en componentes críticos sin retrasar la producción.
Limitaciones del Mustang GTD
- Materiales de impresión 3D aún pueden ser más caros que piezas convencionales.
- Requiere conocimientos avanzados para garantizar resistencia y seguridad en piezas críticas.
Conclusión:
Ford demuestra cómo la impresión 3D no solo acelera el desarrollo de prototipos, sino que también impacta directamente en el rendimiento real de un vehículo de alto rendimiento como el Mustang GTD en un circuito tan exigente como Nürburgring.