Geometría sagrada en la Catedral de Burgos recreada en Blender
La Catedral de Burgos no solo es una obra maestra del gótico, también es un compendio de conocimiento matemático y simbólico. Su diseño revela un profundo entendimiento de la geometría sagrada, la matemática pitagórica y la proporción áurea. Estos elementos, lejos de ser simples recursos estéticos, eran concebidos como puentes entre lo humano y lo divino, entre lo terrenal y lo celestial.
El octógono y la cuadrícula
Uno de los ejemplos más impresionantes se encuentra en el cimborrio de la Catedral, donde la planta cuadrada se transforma en una bóveda octogonal. Este paso arquitectónico simboliza el tránsito de lo terrenal, representado por el cuadrado, hacia lo celestial, expresado en el octógono. El ingenio de los maestros canteros queda patente en la perfección de esta transición, que no solo resolvía un problema estructural, sino que además transmitía un mensaje espiritual.
La proporción áurea
En varios elementos estructurales y decorativos, como la tumba del Cid, los arquitectos aplicaron la proporción áurea, considerada un número divino en la antigüedad. Esta relación matemática buscaba transmitir armonía y perfección estética, de modo que cada detalle de la Catedral no solo resultara bello, sino también sagrado en su composición.
Símbolos pitagóricos
En las decoraciones funerarias y en algunos motivos escultóricos se han identificado símbolos pitagóricos, como los números triangulares y patrones geométricos que sugieren un conocimiento esotérico transmitido entre los constructores góticos. Estos elementos refuerzan la idea de que la Catedral era tanto un templo de fe como un tratado de geometría y filosofía grabado en piedra.
Recreación en Blender
En Blender, todos estos conceptos pueden representarse con precisión matemática. El uso de modificadores paramétricos y el editor de geometría nodal permite reproducir la transición de planta cuadrada a octogonal, mientras que la proporción áurea puede aplicarse en la escala y disposición de los elementos arquitectónicos. Con sistemas de iluminación volumétrica, es posible mostrar cómo la luz resalta la perfección de estas formas, generando renders que no solo son visualmente atractivos, sino también conceptualmente fieles al simbolismo original.
Paso a paso en Blender
1. Crear la base de la planta cuadrada
- Abre Blender y elimina el cubo inicial.
- Añade un Plane y escálalo para representar la base cuadrada de la planta.
- Activa las guías de cuadrícula en el Viewport Overlays para trabajar con precisión matemática.
2. Modelar la transición al octógono
- Duplica el plano y usa Knife Tool o Inset Faces para generar un octógono en la parte superior.
- Ajusta vértices con Snapping activado para obtener proporciones exactas.
- Eleva el octógono con Extrude para formar la base del cimborrio.
3. Construcción del cimborrio octogonal
- Usa Loop Cut y Extrude para levantar las paredes del cimborrio.
- Aplica un Modifier Subdivision Surface para suavizar bordes, manteniendo líneas arquitectónicas.
- Añade detalles en la transición con Bevel, simbolizando el paso de lo terrenal a lo celestial.
4. Aplicar la proporción áurea (?)
- Activa Measure Tool en Blender para establecer proporciones.
- Escala elementos como ventanas, nichos y la tumba del Cid siguiendo la relación 1:1.618.
- Usa Array Modifier para distribuir detalles de forma armónica y simétrica.
5. Incluir símbolos pitagóricos
- Añade planos pequeños en zonas de decoración y conviértelos en bajorrelieves con Sculpt Mode.
- Diseña figuras basadas en números triangulares (como patrones de puntos) y aplícalos como Displacement Maps en muros o tumbas.
- Integra estos símbolos de manera sutil en columnas y arcos.
6. Texturizado de elementos arquitectónicos
- Usa materiales tipo piedra caliza o arenisca con Shaders Principled BSDF.
- Aplica texturas PBR (albedo, normal, roughness) para realismo en muros y suelos.
- Ajusta la rugosidad para dar un aspecto envejecido y místico.
7. Iluminación simbólica
- Coloca luces direccionales simulando entrada de luz solar desde vitrales.
- Usa Area Lights con tonos cálidos en la base (cuadrado) y tonos más fríos en el cimborrio (octógono), reforzando el simbolismo terrenal/celestial.
- Añade Volumetric Lighting para un halo místico que atraviese el cimborrio.
8. Render final
- Activa Cycles Render Engine para mayor realismo.
- Ajusta Sampling alto (2000+) y activa Denoising.
- Configura la cámara en un ángulo bajo para destacar la monumentalidad del cimborrio.
- Exporta en formato PNG o EXR para máxima calidad y preservación de detalles matemáticos.
Quién diría que los canteros medievales ya jugaban con la proporción áurea, mientras nosotros seguimos luchando para alinear un cubo y una cámara en Blender sin perder la paciencia.