Japón limita el uso recreativo del smartphone a dos horas al día
Una ciudad japonesa ha aprobado una ordenanza pionera que establece un límite máximo de dos horas diarias para el uso recreativo del smartphone. La medida, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre, busca promover hábitos digitales más saludables, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, la norma no contempla mecanismos de sanción ni un sistema de control estricto, por lo que se apoya en la responsabilidad personal y la concienciación ciudadana.
Objetivos de la medida
El propósito principal de la iniciativa es reducir la dependencia tecnológica y mitigar efectos negativos como la falta de concentración, problemas de sueño y aislamiento social. Las autoridades locales consideran que limitar el tiempo de ocio digital puede mejorar el rendimiento escolar, la salud física y la interacción comunitaria.
Un enfoque educativo y preventivo
En lugar de imponer multas, la ciudad apuesta por un modelo educativo que fomente la reflexión sobre el tiempo que se dedica a redes sociales, videojuegos y streaming. Se prevé también la organización de talleres en escuelas y campañas públicas para apoyar la implementación de la medida.
Contexto en Japón
Japón es uno de los países con mayor penetración de teléfonos inteligentes, y los expertos llevan tiempo advirtiendo sobre el aumento de la adicción digital. Este tipo de iniciativas locales podrían servir como prueba piloto para nuevas políticas nacionales orientadas al bienestar digital.
Con solo dos horas de uso recreativo al día, los adolescentes japoneses tendrán que elegir entre ver un anime, jugar una partida online… o aprender a hablar cara a cara.