En Perú han descubierto una ciudad con 3.500 años de antiguedad
En Perú, arqueólogos han desenterrado los restos de una antigua ciudad de aproximadamente 3.500 años de antigüedad. La complejidad de su arquitectura, que incluye templos, plazas y viviendas, sugiere que se trataba de una sociedad organizada y tecnológicamente avanzada, incluso anterior a la civilización inca. Este hallazgo es clave para entender el desarrollo de las sociedades precolombinas en América.
Cómo recrear la ciudad en SketchUp
Con SketchUp se puede modelar la ciudad completa en 3D, incluyendo templos, plazas y viviendas. Es posible añadir detalles arquitectónicos como muros, techos y escaleras, y situar la ciudad en un terreno que refleje el relieve natural de la región. La iluminación puede simular la luz solar andina para dar realismo a la escena.
Detalles visuales que enriquecen la escena
Modelado arquitectónico incluyendo templos, plazas, viviendas y escaleras.
Texturas históricas aplicando materiales que simulen piedra y adobe.
Iluminación ambiental recreando luz natural andina y sombras realistas.
Contexto arqueológico con terreno y vegetación para situar la ciudad en su entorno original.
SketchUp — Paso a paso para recrear antigua ciudad peruana
- Abre SketchUp y guarda como antigua_ciudad_peru.skp.
- Configura unidades en metros para respetar proporciones arquitectónicas.
- Crea capas: Terreno / Edificios / Templos / Plazas / Texturas / Iluminación.
2. Modelado del terreno
- Importa mapa topográfico o dibuja contorno del terreno.
- Usa Sandbox Tools para crear elevaciones y valles de manera realista.
- Añade detalles como pendientes suaves y terrazas.
3. Modelado de templos y edificios principales
- Crea base rectangular o cuadrada para templos.
- Extruye paredes y añade techos planos o inclinados según referencias arqueológicas.
- Agrega columnas o elementos decorativos simples para resaltar arquitectura precolombina.
4. Modelado de plazas y viviendas
- Dibuja plazas centrales y caminos principales entre edificios.
- Modela viviendas pequeñas con techos planos o de paja, simplificando detalles internos.
- Distribuye construcciones respetando patrón urbano antiguo.
5. Texturas y materiales
- Aplica tonos terrosos y piedra natural a muros y caminos.
- Usa texturas de adobe, piedra o paja según tipo de edificio.
- Añade detalles ligeros de desgaste y erosión para realismo histórico.
6. Iluminación
- Configura luz solar natural simulando posición geográfica de Perú.
- Agrega sombras suaves para resaltar relieves de construcciones y terreno.
- Considera cielo claro o ligeramente nublado para atmósfera arqueológica.
7. Cámaras y composición
- Cámara aérea mostrando distribución completa de la ciudad.
- Plano medio para resaltar templos y plazas principales.
- Aplica profundidad de campo para enfocar edificios específicos mientras se aprecia el contexto general.
8. Render
- Motor recomendado con V-Ray o Enscape para SketchUp.
- Resolución a 1920x1080 px, calidad alta en sombras y texturas.
- Ajusta anti-aliasing para bordes limpios y realismo visual.
9. Postproducción
- Corrige color con tonos cálidos para simular luz natural.
- Realza sombras y contraste para acentuar relieve arquitectónico.
- Aplica leve viñeta para centrar atención en la ciudad antigua.
Es gracioso pensar que esta ciudad sobrevivió miles de años, mientras nosotros seguimos perdiéndonos en Google Maps hasta caminando.