Ciudad íbera de Kissa descubierta en Valls
En Tarragona, arqueólogos han puesto al descubierto la antigua ciudad íbera de Kissa en el municipio de Valls. Este hallazgo, largamente buscado, ofrece nuevas pistas sobre la civilización íbera y sus relaciones con culturas vecinas, como la romana. Las excavaciones han revelado estructuras y artefactos que sugieren que Kissa fue una ciudad próspera y de gran importancia estratégica en su época.
Cómo recrear la ciudad íbera en Nuke
Con Nuke es posible componer una escena digital de la ciudad, integrando reconstrucciones 3D de casas, murallas y plazas íberas. La composición permite añadir efectos de iluminación natural para simular la luz del sol mediterráneo y generar profundidad y realismo en los restos arqueológicos. También se pueden superponer artefactos digitales y elementos de vegetación que contextualicen la ciudad en su entorno histórico.
Detalles visuales que enriquecen la escena
Reconstrucción arquitectónica incluyendo casas, murallas y plazas con estilo íbero.
Texturas históricas aplicando materiales que imiten piedra, adobe y cerámica antigua.
Iluminación ambiental simulando luz solar mediterránea y sombras naturales.
Elementos de contexto incorporando vegetación y objetos cotidianos para dar vida a la ciudad.
1. Preparación del proyecto
- Abre Nuke y guarda el proyecto como ciudad_ibera_kissa.nk.
- Configura la resolución de trabajo en 1920x1080 px y el espacio de color sRGB.
- Crea nodos principales: Terreno / Edificaciones / Artefactos / Iluminación / Cámaras.
2. Modelado del terreno
- Importa o crea un mapa de altura que represente el área de Valls.
- Añade curvas y pendientes suaves para reflejar la topografía histórica.
- Incluye ríos, caminos y posibles murallas que delimiten la ciudad.
3. Modelado de edificaciones íberas
- Crea estructuras simples de casas rectangulares y circulares con techos planos o cónicos.
- Agrega detalles como puertas, ventanas y pequeños patios internos.
- Varía tamaños y alturas para dar sensación de urbanismo realista.
4. Artefactos y detalles
- Añade nodos para representar vasijas, herramientas y restos arqueológicos.
- Usa texturas con desgaste y color tierra para dar autenticidad.
- Distribuye los elementos de manera coherente con hallazgos arqueológicos.
5. Materiales y texturas
- Terreno con textura de tierra y piedras con mapas de normal para realismo.
- Edificaciones con adobe y piedra con ligeras variaciones de color y rugosidad.
- Artefactos con texturas de cerámica, metal y hueso según corresponda.
6. Iluminación
- Luz principal con sol bajo ángulo para resaltar relieve y estructuras.
- Luz secundaria con ambiental cálida para suavizar sombras.
- Considera un toque de luz difusa para simular atmósfera de día despejado.
7. Cámaras y composición
- Plano general mostrando toda la ciudad y su entorno.
- Plano medio sobre la plaza principal o estructuras significativas.
- Plano cercano a artefactos y detalles arquitectónicos para resaltar hallazgos.
8. Animación opcional
- Recorrido de cámara desde vista aérea hasta detalles de edificaciones y artefactos.
- Zoom gradual sobre murallas y estructuras clave.
9. Render
- Motor de render con Nuke 3D render o exportación a un motor externo.
- Resolución a 1920x1080 px / 25 fps.
- Activa sombras suaves y ambiente global para realismo arqueológico.
10. Postproducción
- Corrige color con tonos cálidos y tierras para recrear la luz mediterránea.
- Ajusta contraste para destacar relieves y edificaciones.
- Agrega viñeta ligera para enfocar la atención en el centro de la ciudad.
Es curioso cómo una ciudad floreciente durante siglos fue olvidada bajo la tierra, mientras hoy nos quejamos de perder cobertura de internet.