NAMI y Lockheed Martin colaboran para imprimir componentes aeroespaciales
La National Additive Manufacturing and Innovation Company (NAMI), empresa conjunta entre Dussur y 3D Systems, se ha asociado con Lockheed Martin para calificar y fabricar mediante impresión 3D componentes aeroespaciales y militares críticos en Arabia Saudita. Se comenzará con piezas de aluminio que pasarán por pruebas de calificación para cumplir con estándares de la industria.
Localización y fortalecimiento industrial
Este proyecto se enmarca dentro de la visión de Arabia Saudita de reforzar su capacidad industrial, en particular en defensa y aeroespacial. NAMI producirá partes de aluminio impresas en 3D que serán calificadas para asegurar que cumplen los estándares internacionales exigidos por Lockheed Martin.
Impacto tecnológico y de cadena de suministro
Gracias a esta colaboración, se busca no solo producir localmente sino también transferir conocimiento tecnológico, mejorar la resiliencia de la cadena de suministro y disminuir la dependencia de importaciones. Estas piezas producirán valor tanto para el mercado de defensa como para el aeroespacial internacional.
Visión de futuro y objetivos estratégicos
NAMI apunta a cumplir con los objetivos del proyecto Saudi Vision 2030 al fomentar la localización, la innovación y la transferencia de tecnología. Eng. Mohammed Swaidan, CEO de NAMI, destaca el compromiso con la excelencia en manufactura aditiva como pilar para el futuro industrial del Reino.
Quién diría que imprimir aluminio podría volverse tan crítico como elegir qué impresora tener en casa… solo que esta impresora fabrica piezas militares.