La NASA prepara su misión Artemis II para volver a llevar a la humanidad a la Luna
La NASA se alista para el lanzamiento de Artemis II, su primera misión tripulada en más de 50 años, que llevará a cuatro astronautas en un vuelo alrededor de la Luna. Esta misión, programada para abril de 2026, tiene como objetivo probar el cohete Space Launch System (SLS) y la nave espacial Orion con tripulación, allanando el camino para futuras misiones lunares y, eventualmente, a Marte.
Visualizando la misión Artemis II en AutoCAD
AutoCAD es una herramienta poderosa para diseñar y visualizar proyectos espaciales, y la misión Artemis II no es la excepción. Los diseñadores pueden crear modelos detallados del cohete SLS, la nave Orion y las instalaciones del Centro Espacial Kennedy. Además, es posible simular el trayecto de la misión, desde el lanzamiento hasta el regreso a la Tierra, incluyendo los puntos de órbita alrededor de la Luna. Estas representaciones pueden ayudar en la planificación y análisis de la misión, asegurando su éxito.
1. Preparación del proyecto
- Abre AutoCAD / Archivo > Nuevo Dibujo. Guarda como artemis_ii.dwg.
- Configura unidades: metros / escala real para componentes espaciales.
- Organiza capas: Cohete / Nave Orion / Astronautas / Plataforma Lanzamiento / Entorno Lunar / Anotaciones.
- Activa grid y snap para precisión en modelado técnico.
2. Modelado del cohete y la nave
- Cohete SLS: usa primitivas (cilindros y conos) para cuerpo, boosters y tanques.
- Nave Orion: esfera para cápsula, cono para escudo térmico, módulos de soporte con extrusión de perfiles.
- Detalles técnicos: ventanas, antenas y puntos de acople mediante Polylines y Extrude.
- Usa Array para elementos repetitivos como motores o propulsores.
3. Plataforma de lanzamiento y entorno
- Diseña la plataforma de lanzamiento con cubos y prismas extruidos.
- Añade torres de servicio y rampas de acceso usando líneas y extrusión de perfiles.
- Crea entorno: líneas de horizonte, suelo de lanzamiento, trazado de carreteras de soporte.
- Añade capas de referencia para futuras animaciones o simulaciones.
4. Posicionamiento y escalas
- Verifica proporciones relativas entre cohete, nave y plataforma.
- Usa Scale y Move para ajustar alineación exacta.
- Configura UCS (User Coordinate System) para facilitar rotaciones y colocación de elementos.
5. Anotaciones técnicas y simbología
- Añade cotas de altura y diámetro de cohete y cápsula.
- Marca posiciones de tripulantes dentro de Orion mediante símbolos simples, como círculos o figuras humanas abstractas.
- Incluye etiquetas técnicas para boosters, tanques de combustible y módulos.
- Evita texto de narrativa científica si la salida será para render o IA.
6. Preparación para render o exportación
- Configura layers de visibilidad: separar cohete, nave, plataforma y entorno.
- Si usarás AutoCAD Render: asigna materiales simples (metal, pintura blanca, vidrio para ventanas).
- Revisa lineweights y estilos de línea para presentación técnica o wireframe.
- Exporta DWG para CAD y opcionalmente FBX o STL para importación en motores 3D.
Es curioso pensar que mientras en AutoCAD podemos diseñar una misión lunar con precisión milimétrica, en la realidad, los ingenieros de la NASA deben enfrentarse a desafíos impredecibles en el espacio.