La Traversía de Paris et des Hauts-de-Seine en Unity
La Traversía de Paris et des Hauts-de-Seine es una regata de remo de 28 km que se celebra anualmente en el río Sena, ofreciendo una experiencia única al permitir a los participantes recorrer la capital francesa desde el agua. En la edición de 2025, que tuvo lugar el 14 de septiembre, más de 1.300 remeros de diversas nacionalidades participaron en este evento organizado por la Liga de Remo de Île-de-France en colaboración con el Comité Departamental de los Altos del Sena.
El recorrido comienza en el Parc Nautique de l'Ile de Monsieur en Sèvres y se extiende hasta el corazón de París, pasando por monumentos emblemáticos como la Torre Eiffel y la Catedral de Notre-Dame. Los participantes disfrutan de una vista panorámica de la ciudad mientras navegan por el Sena, creando una atmósfera festiva y deportiva.
Cómo representar la Traversée en Unity
Para crear una representación virtual de la Traversée de Paris en Unity, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Modelado del entorno: Utilizar herramientas de modelado 3D para recrear el río Sena, los puentes y los monumentos parisinos, asegurando una representación precisa del recorrido.
- Simulación de la regata: Implementar scripts en Unity que simulen el movimiento de los botes y la interacción con el agua, incluyendo efectos de remado y desplazamiento.
- Ambiente y efectos visuales: Añadir efectos de iluminación y clima que reflejen las condiciones del día del evento, como cielos despejados o nublados, y ajustar la iluminación para simular la hora del día.
- Interactividad: Permitir al usuario navegar por el recorrido en primera persona o en tercera persona, ofreciendo una experiencia inmersiva del evento.
1. Preparación del proyecto
- Abre Unity Hub y crea un nuevo proyecto 3D. Guarda como traversia_paris_2025.
- Configura unidades: metros. Asegúrate de tener la escena principal limpia.
- Organiza jerarquía de objetos: Terreno, Río, Barcos, Ciudad, Monumentos, Cámaras, Luces, Partículas.
2. Modelado y terreno
- Crea un plano para el río Sena y ajusta curvatura según recorrido aproximado.
- Agrega terreno alrededor con colinas bajas o áreas urbanas planas.
- Importa modelos 3D simplificados de edificios y monumentos (Torre Eiffel, Notre-Dame).
- Mantén geometría simple para que el wireframe sea claro si se renderiza así.
3. Barcos y remeros
- Crea barcos con cubos y prismas alargados.
- Añade figuras humanas abstractas como cilindros + esferas para remeros.
- Duplica barcos con Alt+D para simular más de 1.300 participantes de forma conceptual.
- Opcional: usar prefabs para controlar animaciones de remo simples.
4. Materiales y texturas
- Agua: color azul con reflejos sutiles, rugosidad baja.
- Barcos: colores distintos para diferenciar equipos.
- Terreno: verde para áreas naturales, gris para pavimentos.
- Monumentos: gris y tonos neutros.
5. Iluminación
- Luz principal: Directional Light simulando sol.
- Luz ambiental: ajustada a luz difusa para ciudad y río.
- Opcional: Light Probes para iluminación global suave.
6. Cámaras
- Cámara principal: panorámica mostrando río y monumentos.
- Cámara secundaria: enfoque en barcos y remeros.
- Opcional: animar cámara siguiendo un barco para recorrido dinámico.
7. Partículas y ambiente
- Opcional: agregar partículas de agua salpicando desde remos.
- Añadir niebla ligera o efectos de bruma para profundidad visual.
- Evitar sobrecargar escena para mantener claridad en wireframe conceptual.
8. Render y exportación
- Usar modo de escena Wireframe para previsualización técnica.
- Si se desea render final, usar HDRP o URP con estilo minimalista.
- Resolución: 1920x1080 px o superior. Exportar como PNG o secuencia de video.
Lo irónico es que, mientras los remeros deben esforzarse físicamente para avanzar en el agua, en Unity podemos crear una regata donde los botes se mueven sin esfuerzo alguno, simplemente con la presión de un botón.