Proyecto eólico Corus representado con MotionBuilder
El Ministerio para la Transición Ecológica ha formulado una declaración de impacto ambiental desfavorable al proyecto eólico Corus, promovido por Global Vidulante, en Cantabria. Este parque, de 66 megavatios y con diez aerogeneradores de 112 metros de altura, afectaría a los municipios de Ampuero, Guriezo, Liendo, Limpias, Rasines, Voto, Ruesga y Solórzano. Los técnicos han señalado que las medidas propuestas no garantizan la prevención, corrección o compensación de impactos significativos sobre fauna, vegetación, espacios protegidos, paisaje y patrimonio cultural.
Cómo representar el informe en MotionBuilder
Para ilustrar esta noticia en MotionBuilder, se puede montar una escena virtual donde se visualiza el área afectada: terreno montañoso con aerogeneradores esbozados, infraestructuras de evacuación proyectadas, y superposiciones de mapas ambientales que destaquen zonas protegidas. Usando rigs para simular fauna local (aves, quirópteros) y trayectorias de vuelo para mostrar cómo serían afectados por los molinos, se crea una narrativa visual de impacto.
Detalles técnicos y efectos visuales
Se pueden usar animaciones de cámara que se muevan lentamente sobre el paisaje para mostrar los aerogeneradores proyectados, con transparencias para superponer alertas o indicadores simbólicos de riesgo. Efectos como sombreado realista, luces ambientales suaves, y partículas ligeras (polvo o neblina) ayudan a ambientar la escena. También incorporar sonido ambiental con viento y sonidos de aves que se interrumpen al pasar cerca de los aerogeneradores proyectados.
1. Preparación del proyecto
- Abre Autodesk MotionBuilder / File > New. Guarda el proyecto como parque_eolico_corus.fbx.
- Configura unidades de trabajo: metros.
- Organiza la escena en modelos y actores: Aerogeneradores, Terreno, Fauna, Cámaras, Props, Efectos.
- Importa o crea modelos base de aerogeneradores y terreno.
2. Modelado y colocación de elementos
- Importa modelos de aerogeneradores (10 unidades, 112 m de altura aproximada).
- Ubícalos en el terreno virtual respetando una disposición alineada o semicircular.
- Agrega modelos de fauna genérica (aves u otras siluetas simples) para representar impacto ambiental.
- Coloca vegetación básica y relieve del terreno.
3. Animación y simulación
- Configura rotación de aspas de aerogeneradores con keyframes o constraints cíclicos.
- Simula movimiento de aves atravesando la zona para representar interacción ambiental.
- Opcional: añade viento o partículas de polvo para dar realismo.
4. Cámaras
- Cámara principal: vista panorámica del parque eólico completo.
- Cámara secundaria: enfoque en un aerogenerador en rotación.
- Cámara terciaria: seguimiento a la fauna en movimiento.
- Usa marcadores de cámara para alternar entre planos en la animación.
5. Iluminación
- Key Light: luz solar direccional con tonos cálidos.
- Fill Light: iluminación suave para equilibrar sombras en terreno y estructuras.
- Rim Light: acentuar siluetas de aerogeneradores y fauna.
- Opcional: simulación de atardecer para atmósfera dramática.
6. Materiales y texturizado
- Aerogeneradores: materiales metálicos con color neutro (blanco o gris claro).
- Terreno: verdes y marrones con textura básica.
- Fauna: siluetas oscuras sin detalle para mantener enfoque conceptual.
- Cielo: gradiente simple azul o anaranjado según iluminación elegida.
7. Render y exportación
- Configura render en viewport o mediante integración con software externo (Maya, 3ds Max).
- Resolución: 1920x1080 o superior.
- Exporta como secuencia de imágenes o video.
- Guarda el archivo maestro en FBX para futuras ediciones.
8. Postproceso
- Opcional: añade corrección de color y efectos de glow en software externo.
- Agrega profundidad de campo para resaltar aerogeneradores principales.
- Exporta resultado final en MP4 o PNG de alta calidad.
Lo irónico es que, mientras los informes ambientales oficializan carencias e impactos severos, en MotionBuilder podemos simular el proyecto completo desplegado, con molinos girando y luces encendidas, sin que ningún ave real vuele asustado ni que nadie tenga que pagar compensaciones.