María Pérez conquista su tercer oro mundial en los 35 km marcha en Tokio
María Pérez ha logrado su tercer título mundial en los 35 kilómetros marcha durante el Mundial de Atletismo en Tokio 2025. Con un tiempo de 2 horas, 39 minutos y 1 segundo, la atleta granadina dominó la prueba desde el kilómetro 21, superando con claridad a la italiana Antonella Palmisano y a la ecuatoriana Paula Milena Torres. Este triunfo la convierte en la primera española en alcanzar tres oros mundiales en atletismo.
En Animation Master, esta noticia se puede representar creando una animación que muestre a María Pérez marchando con determinación, superando obstáculos y cruzando la meta con la bandera española ondeando detrás de ella. Se pueden utilizar técnicas de modelado y animación para representar su esfuerzo y emoción al lograr este histórico triunfo.
Creando la animación en Animation Master
Para ilustrar este logro en Animation Master, se puede modelar a la atleta en una postura dinámica de marcha, utilizando huesos para animar sus movimientos. Se pueden crear efectos de partículas para simular el polvo levantado por sus pasos y utilizar iluminación para resaltar su figura en el escenario. La animación puede incluir transiciones que muestren su avance en la carrera y su celebración al cruzar la meta.
Detalles técnicos y efectos visuales
Se pueden aplicar texturas realistas a la vestimenta de la atleta y al entorno para aumentar la inmersión en la escena. Los efectos de cámara pueden utilizarse para seguir el movimiento de la atleta y resaltar momentos clave de la carrera. Además, se pueden incorporar sonidos ambientales y música para complementar la animación y transmitir la emoción del momento.
1. Preparación del proyecto
- Abre Animation:Master / Archivo > Nuevo Proyecto. Guarda como maria_perez_marcha.am.
- Configura unidades y escena: metros para la distancia de la carrera.
- Organiza capas/objetos: Atletas, Pista, Público, Cámaras, Luces, Props.
2. Modelado de la atleta y personajes
- Crea el modelo base de María Pérez: utiliza primitivas para cuerpo, cabeza, brazos y piernas.
- Añade detalles como ropa deportiva, zapatillas y dorsal.
- Modela rivales: Antonella Palmisano y Paula Milena Torres como modelos simplificados.
- Opcional: público y elementos de fondo como vallas, podio o pancartas.
3. Rigging y articulaciones
- Asigna huesos y articulaciones al cuerpo de cada atleta.
- Configura IK (Inverse Kinematics) en piernas para caminar/correr de manera natural.
- Controla torso, brazos y cabeza con FK (Forward Kinematics) para animaciones precisas.
- Agrupa cada personaje en un solo objeto jerárquico para facilitar animación.
4. Animación de la carrera
- Define keyframes para inicio de la prueba y línea de meta (35 km representado a escala).
- Anima a María Pérez destacándose desde el kilómetro 21, usando curvas de velocidad y aceleración.
- Anima rivales siguiendo trayectorias ligeramente retrasadas.
- Incluye movimientos naturales: brazos balanceándose, zancadas y respiración.
- Opcional: animación de público aplaudiendo o saltando.
5. Texturizado y materiales
- Ropa deportiva: colores representativos de España y rivales.
- Piel: tonos realistas, textura simple para foco en movimiento.
- Pista: pista de atletismo estándar (rojo con carriles blancos).
- Elementos de fondo: vallas, pancartas con colores neutros.
6. Iluminación
- Key Light: simula luz solar, intensidad alta, dirección inclinada.
- Fill Light: luz secundaria suave para rellenar sombras.
- Rim Light: luz trasera para separar atletas del fondo.
- Opcional: volumétrico leve para atmósfera de estadio.
7. Cámaras
- Principal: wide shot mostrando toda la pista y posiciones de atletas.
- Secundaria: seguimiento de María Pérez desde lado o ligeramente frontal.
- Terciaria: cámara en meta mostrando llegada.
- Configura keyframes de cámara para transiciones dinámicas durante la carrera.
8. Efectos
- Motion blur en piernas y brazos para simular velocidad.
- Sutil glow o luz de sol en atletas para realismo.
- Opcional: partículas de polvo levantado al correr.
9. Render
- Motor: interno de Animation:Master.
- Resolución: 1920x1080 px o superior.
- Anti-aliasing: alta para suavizar bordes.
- Exporta animación final como secuencia de imágenes o video (AVI/MP4).
10. Postproceso
- Importa en After Effects u otro software para corrección de color y efectos adicionales.
- Añade títulos con resultados de la carrera y medallas.
- Opcional: efectos de sonido como aplausos o ambiente de estadio.
Es curioso cómo, mientras María Pérez ha logrado un hito histórico en el atletismo, en Animation Master podemos hacer que corra a la velocidad de la luz y sin sudar, todo con unos cuantos clics. ¡Quién fuera animador para tener ese superpoder!