Generar la escena de turbinas eólicas voladoras con iClone
Crear una escena de turbinas eólicas voladoras es un concepto futurista que encaja muy bien en iClone, donde la animación en tiempo real permite trabajar con elementos mecánicos y ambientales de forma fluida. La idea es simular un conjunto de aerogeneradores suspendidos en el aire, flotando con sistemas de levitación, girando mientras generan energía sobre un entorno natural o urbano.
Modelado e importación
Aunque iClone no es un software de modelado, permite importar modelos creados en Blender, 3ds Max o Maya. Las turbinas se pueden diseñar con partes modulares: hélices, torre y sistemas de soporte flotante. Una vez en iClone, el Physics Toolbox facilita simular la rotación de las hélices de manera realista.
Animación y efectos ambientales
El fuerte de iClone está en la animación en tiempo real. Para una escena aérea, se pueden usar cámaras en movimiento tipo dron, efectos de viento dinámico y nubes volumétricas para dar contexto. El sistema PopcornFX añade partículas para representar turbulencias, destellos eléctricos o bruma generada alrededor de las turbinas suspendidas.
Renderizado y presentación final
Con iClone Unreal Live Link, es posible enviar la escena directamente a Unreal Engine para obtener un acabado cinematográfico con iluminación realista y efectos atmosféricos más avanzados. Así se logra un resultado convincente tanto para un corto animado como para una visualización futurista de energías renovables.
Lo curioso es que, al final, hacer volar turbinas eólicas en iClone parece más fácil que lograr que un ventilador de escritorio en tu cuarto deje de hacer ruido.