Modelando una guardería de plantas para vacaciones
Para modelar una guardería de plantas, primero define la estructura principal, como las mesas, estanterías, macetas y un invernadero si lo deseas. En Blender, puedes usar primitivas básicas (cubos y cilindros) para bloquear la geometría, luego aplicar subdivisiones y modificadores como Bevel y Array para crear varias macetas y soportes de forma rápida. Separa los objetos en colecciones, como los muebles, las plantas y decoraciones, esto facilitará la organización y la iluminación.
Creando las plantas y vegetación
Aquí entran los plugins que hacen la vida más fácil. Te recomiendo usar:
Scatter o Botaniq para vegetación realista y rápida.
Foliage Generator para crear hojas y ramas procedurales.
Crea varias especies de plantas en macetas, ajusta altura, color y densidad de hojas para que la escena se vea variada y viva. Puedes usar partículas para simular pequeñas flores o hierbas dispersas sobre las mesas y el suelo del invernadero.
Texturizado y materiales
Aplica materiales PBR a las macetas, suelo y muebles. Para las plantas, usa shaders de hojas con translucidez y sutiles reflejos, simulando cómo la luz atraviesa las hojas reales. Añade pequeños detalles como tierra visible en las macetas, etiquetas o agua acumulada. Blender permite combinar texturas bitmap y procedurales para lograr más realismo sin sobrecargar la escena.
Iluminación y render
La guardería necesita luz natural simulada. Coloca un Area Light o usa un HDRI de día soleado entrando por ventanas. Para un toque más cinematográfico, puedes añadir luz suave sobre las plantas y reflejos en el suelo, usando Light Groups si trabajas con Cycles. Ajusta la exposición y sombras para resaltar los detalles sin saturar la escena.
Curioso cómo puedes pasar horas configurando cada hoja y maceta en Blender, y al final las plantas siguen sin regarse solas mientras tú te vas de vacaciones.