Representar la ola de calor extremo en España con Blender
España vive una de las olas de calor más intensas de su historia reciente. Durante la primera quincena de agosto de 2025, varias ciudades han alcanzado registros entre los más altos jamás medidos, con especial incidencia en la Región de Murcia, donde se esperan temperaturas cercanas a los 45 grados centígrados.
Los meteorólogos destacan que esta ola de calor no es un episodio aislado, sino parte de una tendencia creciente vinculada al cambio climático. Los días y noches tropicales se multiplican, y fenómenos como la sequía y los incendios forestales están siendo agravados por estas condiciones extremas.
Modelado urbano en Blender
Para recrear esta ola de calor de manera visual en Blender, se puede diseñar una escena urbana con edificios, carreteras y plazas públicas, aplicando texturas que transmitan calor extremo, como suelos resecos, asfalto deformado y superficies brillantes por la radiación solar.
Simulación atmosférica
Utilizar volumétricas y efectos de refracción para simular el aire denso y vibrante sobre el pavimento. Añadir partículas de polvo en suspensión y aplicar un tono cálido anaranjado con HDRIs de cielos despejados.
Efectos en la vegetación
Con sistemas de partículas y materiales PBR, se puede representar vegetación seca y marchita. Árboles con hojas caídas o decoloradas aportan un fuerte impacto visual sobre el contexto del calor extremo.
Visualización educativa
Integrar en After Effects o Unity para obtener datos meteorológicos y gráficos de temperaturas, evolución histórica y mapas de calor interactivos. Así, se transforma la animación en una herramienta científica y divulgativa que muestra la magnitud del fenómeno.
Cómo representar atmósfera urbana con calor extremo y humedad en Blender
Modela un conjunto sencillo de edificios, calles y farolas (puedes usar assets de BlenderKit o Sketchfab).
Añade materiales básicos
- Asfalto con PBR rugoso pero con un Glossy Node para simular el brillo del sol.
- Cristales de ventanas con Principled BSDF – Transmission al 100%.
- Vegetación seca usando texturas con menos saturación y hojas marchitas.
Iluminación solar intensa
- Añade una Sun Lamp con fuerza entre 8 y 12.
- Configura el color en un tono amarillo-anaranjado (#FFD89B aprox.) para transmitir calor.
- En el World Shader, usa un HDRI despejado y aumenta la intensidad para generar rebotes de luz más realistas.
Atmósfera y refracción del calor
- En el World Properties, activa Volume Scatter en el Shader Editor.
- Color ligeramente amarillento.
- Density entre 0.01 y 0.05 (ajusta según escala).
- Anisotropy a 0.6 (simula la dispersión de la luz en la humedad).
- Crea un Heat Haze Shader para simular el aire distorsionado sobre el asfalto.
- Añade un Plane muy fino, colócalo justo encima de la calle.
- Aplica un Shader con Noise Texture + Displacement conectado a un Refraction BSDF.
- Anima la escala y el desplazamiento del ruido por ejemplo Mapping Node + Timeline Keyframes) para que el aire baile.
Simulación de humedad ambiente
- Añade un Particle System muy sutil de gotas microscópicas en suspensión.
- Objeto de esferas diminutas (0.01 m).
- Material semi-transparente con alto Transmission y Roughness 0.2.
- Densidad baja, para que no parezca lluvia.
- Alternativa rápida en World Volume Shader, combina Volume Scatter + Volume Absorption.
- Scatter para neblina difusa.
- Absorption para simular densidad de humedad que filtra la luz.
Efectos visuales secundarios
- Activa Depth of Field con un ligero desenfoque para potenciar la sensación de densidad atmosférica.
- Añade keyframes de Camera Shake con el addon Noise Modifier.
Compositing en Blender
- Añade un nodo Glare para simular brillo solar.
- Añade un nodo Lens Distortion (mínimo 0.01) para reforzar el calor distorsionando bordes.
- Un sutil Chromatic Aberration le dará un toque más realista.
Render final
- Motor Cycles (más realista) o Eevee (más rápido con volumétricas activadas).
- Ajustar bloom en Eevee para brillos intensos.
- Activar Motion Blur en caso de animación.
Con estos pasos obtendrás una ciudad con efecto de calor vibrante, atmósfera pesada por la humedad, y un ambiente que transmite perfectamente los 45 grados centígrados de una ola de calor.
Con tanto calor, quizá pronto Blender necesite un shader de aire acondicionado procedural para las escenas urbanas.
Re: Representar la ola de calor extremo en España con Blender
Siempre nos quedará el POLO SUR, que ahora mismo debe estar a 70 grados bajo cero.... :) :) :) :)