Estructura de celosía programable para robótica usando un único material de espuma
Un equipo de investigadores de EPFL (École Polytechnique Fédérale de Lausanne) ha presentado una innovadora estructura de celosía programable, fabricada a partir de un único material de espuma. Esta tecnología promete revolucionar el diseño de componentes robóticos, ofreciendo flexibilidad y adaptabilidad sin necesidad de ensamblar múltiples materiales.
Cómo funciona la celosía programable
La estructura de celosía permite ajustar sus propiedades mecánicas, como rigidez, compresión y deformación, mediante el diseño de la geometría interna del material. Esto significa que un mismo bloque de espuma puede comportarse de manera distinta según la configuración de sus celdas, adaptándose a diferentes tareas robóticas y reduciendo la necesidad de múltiples componentes especializados.
Aplicaciones en robótica y diseño de materiales
Este avance tiene aplicaciones potenciales en robots blandos, prótesis y sistemas de automatización que requieren materiales ligeros, flexibles y programables. Además, simplifica los procesos de fabricación y mantenimiento, ya que todo el componente puede imprimirse o moldearse a partir de un solo material.
Impacto y futuro de la investigación
El equipo de EPFL planea continuar explorando cómo estas estructuras pueden integrarse en robots complejos y en dispositivos inteligentes que requieren adaptación física en tiempo real. Esta investigación abre la puerta a un enfoque más eficiente y versátil en la ingeniería de materiales y robótica avanzada.