1 Archivos adjunto(s)
Stowaway | Desglose de efectos visuales
La película Pasajero inesperado, un thriller de ciencia ficción con un enfoque íntimo y realista, requirió de efectos visuales sutiles pero técnicamente complejos para reforzar la sensación de inmersión espacial. RISE fue el estudio encargado de crear el entorno de la estación espacial, secuencias de gravedad cero y efectos ambientales que no buscan impresionar, sino hacer creíble cada plano en el espacio profundo.
Estación espacial en full CG y gravedad cero
Una parte crucial del trabajo fue la construcción digital completa de la estación espacial. RISE modeló y texturizó cada módulo en 3D basándose en referencias de estructuras reales como la ISS, utilizando Maya y Substance Painter para los detalles. Se simularon los efectos de la microgravedad con animaciones flotantes realistas, físicas personalizadas y cámaras estabilizadas en composición para transmitir la sensación de ingravidez.
Simulaciones de oxígeno y efectos ambientales
Uno de los momentos más tensos de la película implica una pérdida crítica de oxígeno. Para estas secuencias, RISE usó Houdini para simular partículas sutiles, como escapes de gas, hielo en suspensión y condensaciones atmosféricas. Estos elementos, aunque discretos, añaden dramatismo visual y apoyan el ritmo narrativo sin exageraciones.
Entornos espaciales y iluminación realista
La película se caracteriza por un enfoque casi documental en su estética. Los fondos espaciales, la luz solar directa, los reflejos metálicos y las sombras duras fueron recreados con precisión usando renderizados físicos en Arnold. Se hizo especial hincapié en la exposición y los lens flares realistas, evitando cualquier exceso estilizado. La composición final en Nuke se ajustó plano por plano para mantener coherencia fotográfica.
El trabajo de RISE en Pasajero inesperado es una lección de sobriedad y precisión técnica. Para artistas digitales, es un ejemplo de cómo menos puede ser más: efectos que no llaman la atención por sí solos, pero sostienen completamente la credibilidad de la historia. Ideal para estudiar iluminación realista, dinámica de gravedad cero y diseño de entornos espaciales.
En uno de los primeros test de gravedad cero, una herramienta flotante terminó girando como un trompo descontrolado… y el director pidió que la dejaran así, porque el espacio no tiene lógica, solo física.