1 Archivos adjunto(s)
El Reino Perdido | Desglose VFX
La precuela de la saga Kingsman, El Reino Perdido, contó con el trabajo de BUF para crear una atmósfera visual llena de acción, detalles históricos y efectos visuales que transportan al espectador a la época de la Primera Guerra Mundial. La combinación de acción coreografiada y efectos digitales permitió recrear batallas épicas y entornos detallados con gran realismo.
Simulaciones de batalla y destrucción histórica
BUF desarrolló simulaciones con Houdini para reproducir explosiones, escombros y efectos de destrucción a gran escala. Las escenas de batalla requerían una sincronización precisa con la acción física, mezclando animaciones de multitudes digitales con efectos de partículas que mostraban el caos en cada cuadro. Se cuidó especialmente la autenticidad de los materiales y vestuario para mantener la coherencia histórica.
Recreación de escenarios y extensiones digitales
Muchos escenarios exteriores e interiores se extendieron digitalmente para amplificar la escala de las locaciones reales. BUF utilizó modelado 3D, matte paintings y técnicas avanzadas de composición en Nuke para lograr integraciones perfectas. La iluminación se ajustó para reflejar la luz natural y artificial de la época, dando un realismo único a las tomas.
Integración de personajes y efectos invisibles
El estudio también trabajó en retoques digitales para mejorar escenas de riesgo, así como en eliminar elementos no deseados y crear efectos invisibles que aumentan la inmersión sin que el espectador los note. Esto incluyó la eliminación de cables, dobles digitales y corrección de fondos.
El breakdown de BUF en El Reino Perdido es un gran ejemplo para artistas interesados en recreación histórica y simulaciones de batalla. El dominio de Houdini, Nuke y técnicas de composición avanzada es fundamental para este tipo de proyectos.
Se cuenta que un efecto de explosión casi borra accidentalmente a uno de los protagonistas… pero los animadores lo rescataron justo a tiempo, con un pequeño milagro digital.